deportes

Final de Copa Libertadores dejó 62 millones de dólares en economía de Perú

El gasto promedio por persona de los asistentes a la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y River Plate durante su permanencia en el Perú fue de 760 dólares.

Perú | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Flamengo celebró ante River Plate Foto EFE

El impacto económico de la primera final a partido único de la Copa Libertadores, celebrada el pasado sábado en Lima entre el Flamengo y el River Plate, generó un impacto de más de 62 millones de dólares en la economía peruana, anunció este martes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Versión impresa

A Lima llegaron más de 40.000 personas de fuera del país para asistir a la final ganada por el Flamengo por 2-1, el 54 % de ellos brasileños y el 39 % argentinos, mientras que el 7 % vinieron de otros países como Estados Unidos, México, Chile y Colombia.

Así lo reflejó el "Perfil de los asistentes a la Final de la Copa Libertadores", un estudio elaborado por el viceministerio de Turismo, a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía.

Sobre el medio de transporte utilizado para llegar a Lima, el 80 % utilizó un avión, aunque muchos combinaron el transporte trasladándose parte de la ruta por vía terrestre y luego por avión. Desde Brasil llegaron a la capital peruana una veintena de vuelos chárter y desde Argentina fueron diez.

VEA TAMBIÉN Leo Messi a Neymar: en dos años me voy y tú tomarás mi relevo en el Barcelona

VEA TAMBIÉN  Técnico del Inter aconseja a sus jugadores qué postura sexual usar para evitar el agotamiento físicoVEA TAMBIÉN Canelo Álvarez: 'Todo el mundo pelea por plata y Kovalev es un mal perdedor'

El 83 % de los asistentes entró a Perú por el aeropuerto internacional Jorge Chávez, de Lima, mientras que el resto lo hizo en su gran mayoría por vía terrestre, entre ellos el 11 % por la frontera con Chile y el 4 % por la frontera con Brasil.

Asimismo, el 96 % de los encuestados declaró que la razón de su presencia en Perú era asistir a la final de la Copa Libertadores, con un 84 % que visitaba por primera vez el país.

Uno de cada cinco asistentes a la final aprovechó para hacer turismo tanto por Lima como por otras partes del país para conocer lugares como el casco antiguo de la capital peruana, las ruinas de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cusco; y el balneario de Paracas, a unos 250 kilómetros al sur de Lima.

Los hinchas brasileños del Flamengo permanecieron en Perú un promedio de cinco noches, mientras que el promedio de pernoctaciones de los argentinos fue de cuatro.

Respecto al tipo de alojamiento utilizado en Lima, el 25 % se hospedó en un hotel tres estrellas, el 21 % optó por hostales, el 20 % por una vivienda alquilada y solo el 9 % acudió a hoteles de cinco y cuatro estrellas.

El gasto promedio por persona de los asistentes a la final durante su permanencia en el Perú fue de 760 dólares, sin contar el gasto de transporte usado para llegar hasta Lima.

El 43 % viajó en grupo con familiares o amigos sin niños, en especial los argentinos (56 %); mientras que un 34 % viajó solo y un 12 % íntegramente en familia.

Del 20 al 24 de noviembre, la ocupación en los establecimientos de hospedajes de 5, 4 y 3 estrellas de Lima reportaron una tasa superior al 93 %.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook