deportes

Federación Venezolana de Fútbol buscará sanción mundial para el panameño Zseremeta

Venezuela buscará una sanción mundial, contra el técnico panameño Kenneth Zseremeta.

Caracas | EFE | Redacción | @10Deportivo - Publicado:

El panameño Kenneth Zseremeta dirigió a Venezuela. Foto:Tomada/conmebol.com

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) comunicó este martes que buscará una sanción mundial contra el exseleccionador de la Vinotinto femenina, el panameño Kenneth Zseremeta, declarado culpable en 2022 por su Comité de Ética, luego de que 24 jugadoras lo acusaran de abusar sexualmente de una de ellas y de haberlas sometido a acoso físico y psicológico.

Versión impresa

A través de un comunicado, la FVF dijo que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), un órgano internacional con sede en Suiza, confirmó la sanción impuesta por la Comisión de Ética de la federación contra Zseremeta, quien quedó suspendido de "toda actividad relacionada con el fútbol en el ámbito nacional de Venezuela" por 20 años.

"La FVF ha anunciado que pondrá en marcha el proceso para solicitar la World Wide Sanction ante la FIFA, con el objetivo de que esta sanción se extienda a nivel global, ratificando su compromiso con la protección de las víctimas", informó la entidad venezolana.

Para la FVF, la resolución del TAS es "el resultado final de un proceso que inició hace más de dos años" y que refuerza su compromiso "con la integridad y la justicia dentro del fútbol".

Asimismo, reiteró su compromiso con la erradicación de "todas las prácticas que atenten contra la integridad" de este deporte y afirmó que seguirá trabajando en la "implementación de medidas preventivas" para fortalecer la protección en el deporte.

El 5 de octubre de 2021, un grupo de 24 futbolistas venezolanas decidió, mediante un comunicado, "romper el silencio" para "evitar que las situaciones de abuso y acoso físico, psicológico y sexual ocasionadas por el entrenador de fútbol Kenneth Zseremeta tomen más víctimas en el fútbol femenino y en el mundo".

En el texto, también explicaron que, en 2020, una de ellas les "confesó que había sido abusada sexualmente desde los 14 años por el entrenador", situación que "duró hasta que fue despedido", en 2017.

Zseremeta estuvo nueve años dirigiendo en el fútbol femenino venezolano, donde se adjudicó el Sudamericano Sub-17 de Paraguay en 2013 para clasificar al Mundial de la categoría en 2014, donde logró el cuarto puesto.

Esa fue la primera vez que una selección venezolana en cualquier categoría alcanza las semifinales de un mundial de la FIFA.

El técnico panameño repitió campeonato en el sudamericano 2016 para clasificar al Mundial de Jordania, donde la oncena "Vinotinto" repitió en el cuarto puesto.

Zseremeta dirigió en el 2019 a la selección de República Dominicana y estuvo al frente del equipo femenino de Panamá en el 2020.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook