deportes

Fanáticos del Chelsea acusados de racismo serían llevados a un campo de exterminio nazi

El presidente del Chelsea explica que si solo le prohiben a la gente asistir a los partidos, nunca cambiarás su comportamiento, por lo que darán a estos fanáticos acusados de racismo la oportunidad de elegir entre hacer el viaje o perder su lugar en el estadio.

Londres / AP / @10Deportivo - Actualizado:

Auschwitz-Birkenau fue uno de los campos de exterminio que los nazis usaron durante la segunda Guerra Mundial. Foto AP

El Chelsea estaría estudiando la posibilidad de organizar visitas al campo de concentración de Auschwitz (Polonia) para aficionados acusados de antisemitismo, según explicó el presidente de la entidad londinense, Bruce Buck, en una entrevista con The Sun.

Versión impresa

"Si solo prohíbes a la gente asistir a los partidos, nunca cambiarás su comportamiento. Esta medida les da la oportunidad de darse cuenta de lo que han hecho y de querer comportarse mejor", reflexionó Buck.

La entidad presidida por Roman Abramovich daría a elegir a los aficionados entre aceptar este viaje educacional o perder sus abonos de temporada.

En junio de este año, el Chelsea organizó el primer viaje a Auschwitz a modo de prueba, con algunos seguidores y trabajadores del club.

VEA TAMBIÉN: Pablo Escobar Gaviria planeó ponerle una bomba al actual técnico de PerúVEA TAMBIÉN: Ex grandes ligas poseía cocaína y metanfetaminas, y emitió amenazas terroristasVEA TAMBIÉN: Ganador del Tour de Francia pide que el devuelvan su trofeo

"El viaje a Auschwitz fue muy importante y efectivo y consideraremos hacer más y otras iniciativas que impacten en las personas", añadió Buck.

 

El Chelsea, antes de este proyecto, ya ha puesto en marcha diferentes medidas para luchar contra el antisemitismo, después de varios incidentes en 2017 que dejaron en evidencia a alguno aficionados 'Blues'.

 

El equipo de Stamford Bridge condenó una canción sobre el delantero español Álvaro Morata en la que se incluyeron referencia antisemitas en contra del Tottenham Hotspur.

Además, antes de las semifinales de la pasada FA Cup (Copa de Inglaterra), salieron a la luz algunos vídeos de fans del Chelsea cantando canciones antisemitas.

Ante estos incidentes, el club londinense puso en marcha en enero de este año una campaña, bajo el nombre de 'Say no to antisemitism', para luchar contra el antisemitismo en el fútbol, con el objetivo de concienciar a la gente de los peligros y consecuencias de que este pensamiento se extienda.

-

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook