deportes

Expresidente del Barcelona niega que haya lavado dinero

Los fiscales españoles piden una sentencia de 11 años de prisión para el exdirectivo del Barcelona.

Madrid/AP - Actualizado:

Rosell dice que no tiene nada que esconder.

El ex presidente del Barcelona Sandro Rosell negó el martes ante un juzgado los cargos por lavado de dinero, y afirmó que no hizo nada ilegal en relación con la venta de los derechos de televisión de los partidos de la selección nacional de Brasil.

Versión impresa

Rosell, antiguo ejecutivo de Nike en Brasil que presidió el Barcelona entre 2010 y 2014, ha sido acusado de malversar fondos procedentes de la venta de los derechos de televisión y de la organización de partidos amistosos con Brasil, así como de un contrato de patrocinio entre Nike y Brasil. También está acusado de formar parte de una organización delictiva.

Los fiscales españoles piden una sentencia de 11 años de prisión, más una multa de casi 60 millones de euros (68 millones de dólares).

"No tengo nada que esconder, soy inocente de todo lo que me imputa la Fiscalía y siempre voy a defender mi prestigio y mi honor", dijo Rosell al juez al final de su testimonio, citado por la agencia Europa Press.

De acuerdo con los fiscales, Rosell ayudó a lavar casi 20 millones de euros (22,7 millones de dólares) relacionados con las comisiones de los partidos de Brasil, durante el tiempo en que Ricardo Teixeira presidió la Confederación Brasileña de Fútbol. Se le acusa de retener al menos 6,5 millones de euros (7,3 millones de dólares) de ese dinero.

VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera, relajado en casa comiendo patacones y pescadoVEA TAMBIÉN: Simeone, con caso disciplinario por agarrarse los testículos

Rosell dijo que no hubo comisiones, ni ilegales ni legales, en respuesta a las preguntas de sus abogados.

No se esperaba que enfrentara preguntas de los fiscales.

Rosell dijo que era absolutamente falso que ayudara a lavar dinero para Teixeira, aunque admitió que hizo algunas inversiones comerciales con el funcionario brasileño de fútbol.

Dijo que no tenían nada que ver con el contrato para los partidos de Brasil. También admitió que Teixeira le prestó dinero para ayudar a pagar un apartamento, el cual dijo que le pagó con intereses tres años después.

Los fiscales dicen que el préstamo fue parte del esquema de lavado de dinero que involucra a Rosell y Teixeira.

Teixeira, otrora miembro del comité ejecutivo de la FIFA, fue acusado por autoridades estadounidenses en 2015, como parte del escándalo de corrupción que estremeció el máximo organismo del fútbol mundial. También ha sido investigado por las autoridades brasileñas.

Rosell dijo que la compañía para la que trabajaba, el conglomerado saudí ISE, llegó a un acuerdo con la confederación brasileña para pagar 1,15 millones de dólares para organizar y mantener los derechos de televisión de 24 partidos de Brasil. Por el acuerdo, Rosell dijo que su propia compañía ganaría 250.000 dólares después de cada partido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook