deportes

Eliécer Ellis, un gran impulsor del baloncesto veragüense

- Publicado:
Davis Peralta Checa (jrperalta51948@gmail.

com) / -Buenas amigos del baloncesto, esta semana recordaré la trayectoria de uno de los grandes jugadores de Panamá, Eliécer Ellis Carrasco, un gran impulsor del básquet en la tierra de Urracá.

Nacido en Santiago de Veraguas en el año 1947, Eliécer se inicia en el básquet en la escuela primaria bajo la inducción del maestro Alvin Díaz.

Jugó béisbol y fútbol, pero sin dejar a un lado su deporte favorito.

Su hermano Porfirio “Coco” Ellis era ya una de las estrellas en Santiago, durante los campeonatos nacionales.

En el Campeonato Nacional de 1964 en Santiago, “Che” Ellis tuvo una destacada actuación, cuando Veraguas se corona campeón por primera vez, venciendo al poderoso quinteto de Panamá, 64-52, en ambas ramas.

Una vez finaliza el campeonato es llamado por la federación, donde participa con la Guardia Nacional en categoría mayor, siendo parte de la selección que va al hexagonal en Venezuela.

Allí se codea con equipos de la talla de Brasil y Argentina, y logra un honroso tercer lugar en esta competición.

Los estudios y el baloncesto fueron una gran combinación, que llevaron a Eliécer a obtener su diploma de maestro en Educación Física en la Escuela Superior José Abelardo Núñez, ubicada en Chile.

Allí también ayudó a su equipo a ascender a primera división.

Luego de su estadía en Sudamérica, regresa a Panamá, donde obtiene un grado en la Universidad de Priston, siendo All-Star por tres años consecutivos.

En la Universidad de Panamá obtiene un título de grado de profesor de Educación Física, además de seminario de organizador y entrenador Fiba.

Laboró en el Instituto Fermín Naudeau, y en la escuela Fe y Alegría.

Por sus actuaciones en el tabloncillo internacional, el “Che” Ellis nuevamente fue llamado a formar parte del equipo nacional para Juegos Centroamericanos, Bolivarianos, Centroamericanos del Caribe y en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, donde Panamá logró la medalla de bronce, detrás de Estados Unidos y México.

Ese equipo estuvo dirigido por el técnico Francisco “Lengüita” Prados.

Esta es la medalla más valiosa que posee el baloncesto panameño en toda su historia.

La carrera de Ellis es digna de imitar al igual que la de Noe Nicolás Alvarado Lay, el primero de Veraguas y el segundo de Darién.

Un año después, su nombre queda grabado con letras doradas, ya que por primera y única vez un equipo panameño logra ganar su cupo para la decimonovena Olimpiada de México 68.

Al finalizar su carrera, Ellis es uno de los pocos atletas istmeños que logra completar el ciclo olímpico, también participó en Copas Latinas con un quinteto creciente, en las que logra ganar por primera vez en seis años el trofeo de campeón.

La carrera de Ellis es digna de imitar al igual que la de Noe Nicolás Alvarado Lay, el primero de Veraguas y el segundo de Darién.

Ambos jugadores saborearon gloria del baloncesto panameño durante su carrera y dejaron una huella imborrable y muy significativa en la historia de este deporte en Panamá.

Actualmente, Ellis labora como técnico en el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), demostrando que su amor y pasión por el baloncesto también se puede vivir transmitiéndoles enseñanzas a las nuevas generaciones del básquet istmeño.

Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook