deportes

"El club que nunca tendrá paz"

Gabriela Herrera - Publicado:
RIVER PLATE es uno de los equipos más importantes e influyentes del balompié argentino y de América.

De él han salido gran cantidad de jugadores que marcaron el fútbol y por su propia estructura River nunca tendrá paz.

Alfredo Wodtke, gerente general de River Plate, cuando habla del equipo al que representa, le brillan sus profundos ojos azules.

Mira de abajo hacia arriba y su rostro se torna más expresivo.

El gerente del club bonaerense estuvo unos días en Panamá y durante su estancia se reunió con argentinos residentes en nuestro país, además participó en una reunión con Ariel Alvarado, presidente de la Federación Panameña de Fútbol, (FEPAFUT), en la cual dio las explicaciones del por qué River no pudo jugar el amistoso previsto para el mes de diciembre con la selección de Panamá y que se deberá jugar próximamente.

El doctor Wodtke, en una entrevista con Panamá América, habló sobre la estructura del club, un poco de historia, la salida de Reinaldo "Mostaza" Merlo de la dirección técnica del equipo y el regreso de Daniel Alberto Passarella y las posibilidades que un panameño forme parte de la plantilla del River"Por su propia estructura -comenta Wodtke con ese acento porteño que tan bien identifica a los bonaerenses- "un club como River Plate nunca tendrá paz, ni siquiera ganando".

"Para este año, el presupuesto del club ascendió a los 40 millones de dólares para funcionamiento", y añadió que "River no es un club que comienza y termina en fútbol.

Claro que el fútbol forma parte importante de sus actividades, pero va más allá.

En River contamos con un instituto privado al que asisten cerca de mil alumnos, también tenemos un equipo de baloncesto, que recién hace dos años ascendió a la primera división; también se practica el atletismo, en fin una serie de deportes con el que el club le da empleo a cerca de 5 mil personas", explicó.

Sobre la posibilidad de fichar algún día a un jugador panameño, el gerente comentó que "siempre el club tiene las puertas abiertas para los jugadores, lo que necesita River es un nivel competitivo y los que han estado en el club siempre se han sentido a gusto.

Muchos jugadores Latinoamericanos de diferentes países ya sea de Chile, Uruguay o Colombia han sido bienvenidos en River y han hecho de River su casa y por qué no alguna vez no pueda un panameño", comentó.

River sólo ha ganado dos veces la Copa Libertadores y la última vez que se alzó con el título continental fue en la era de Ramón "El Pelado" Díaz, desde ese momento River no ha vuelto a ganar la Libertadores, pero ahora Wodtke se muestra confiado en volver a dar la vuelta olímpica.

"En la época de Ramón "El Pelado" Díaz, River sólo ganó una Copa Libertadores, no es tampoco que haya ganado 20 y estuvo el tiempo suficiente para ganar varias veces y no fue así", dijo.

"River sólo ha ganado dos veces la Libertadores, la primera vez lo hizo en 1986, en el que también fue campeón del mundo (ganó la Copa Intercontinental), después lo logró en 1996 y seguramente que con Daniel Passarella la volverá a ganar porque cada diez años nos toca ganar la copa", afirmó.

Wodtke explicó el origen del apodo Millonario con que también se identifica al River Plate.

"Lo de "Millonarios", viene de la historia, porque River hace muchísimos años, estamos hablando del inicio de la era profesional, compró el jugador más caro de Argentina y de ahí le quedó el mote de millonario, lo que es una forma de identificarlo", dijo.

Añadió además que "River y Boca Juniors en conjunto, representan el 70 por ciento de la población argentina, entonces obviamente es un equipo social y popular porque si estamos hablando de ese porcentaje, estás representando a todos los estamentos del país", mencionó.

Sobre la salida de Merlo, Wodtke manifestó que "Mostaza" Merlo decidió reunirse con un jugador, dicha reunión terminó a las 2 de la mañana, y como resultado el técnico decidió renunciar a su cargo y nosotros respetamos las decisiones que tomen los entrenadores", acotó.

Daniel Passarella es un viejo conocido de la afición del equipo Millonarios, el cual tuvo su pase no sólo como jugador sino también como entrenador.

"Daniel Passarella es un excelente técnico.

Es un técnico muy querido con una historia ganadora como jugador y como entrenador y por supuesto cuenta con todo el apoyo de la gente de River para de alguna manera llevar al equipo a ganar los campeonatos a los que aspiramos", indicó.

La violencia es un tema que preocupa a los dirigentes del fútbol en especial en Argentina en donde se han registrado graves episodios de violencia en los que han resultado muchos fanáticos muertos.

"El problema de la violencia en el fútbol es más bien cultural, que tiene que ver con la paz social, pero de todos modos, en los últimos años se están tomando las medidas para bajar los niveles de violencia y de hecho, en los últimos cuatro años se han visto algunos cambios y la intención es erradicarla del fútbol", aseguró.

Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook