deportes

Dura y cruel, pero es real

La selección nacional que vivía en las nubes por la clasificación a su primer mundial, regresó a la realidad por los seis goles que le hizo una Suiza que jamás aceleró.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Dura y cruel, pero es real

La gira en Europa deja más interrogantes y una certeza, los rivales mundialistas que enfrentará Panamá en Rusia serán más "jodidos" que Suiza, que caminando nos goleó por 6-0.

Versión impresa

Ayer, en el Swissporarena, en Lucerna, Suiza, sin lanzar pelotazos, con un fútbol práctico, con pases cortos, pero precisos y efectivos ante el arco panameño, envió un mensaje de lo que será el mundial, y que la resaca de la celebración hace rato debió haber pasado, pero hay quienes todavía viven la "juma de la clasificación".

Para contrarrestar las virtudes de los helvéticos ayer, y daneses, el pasado jueves, el seleccionador nacional, el colombiano Hernán "El Bolillo" Gómez, se atrincheró con cinco defensas y cuatro volantes y un solo jugador en ataque. Pero la idea no dio resultado. Suiza superó el mediocampo y a la defensa panameña con una facilidad atemorizante.

Luego del partido "El Bolillo" Gómez gambeteó con cintura de enganche cuando se le preguntó por el rendimiento de ciertos jugadores: "Líberame de esta pregunta", dijo cuando se le cuestionó por las actuaciones de Miguel Camargo, José Ávila y Harold Cummings.

"Cuando no somos tan buenos, tenemos que trabajar el doble y el triple para competir con los equipos buenos", fue una autocrítica de Jaime Penedo, durante las eliminatorias y eso es lo que tiene que hacer la Roja y su cuerpo técnico en los 82 días que faltan para su debut en la Copa del Mundo.

Los goles de Blerim Dzemaili, Granit Xhaka, Breel Embolo, Stiven Zuber, Josip Drmic, Fabian Frei nos han puesto a pensar sobre qué pasará con Bélgica, Inglaterra y Túnez, rivales a los que enfrentará Panamá en el mundial.

"Si me pongo a dar explicación (de lo que pasó), tendría que hablar muchas cosas que realmente no las quiero creer todavía", indicó "El Bolillo", que se presentó con cara de pocos amigos a la reunión con la prensa que fue transmitida por las redes sociales de la federación.

VEA TAMBIÉN: Khazri dio la victoria

"No reaccionamos, tuvimos un equipo lento", sintetizó "El Bolillo", al referirse a que los suizos hicieron lo que les dio la gana y que Panamá no tuvo argumentos para contrarrestarlos.

Fue el peor partido de la era Gómez con Panamá, pero "El Bolillo" fue sarcástico, alegó que a todos los equipos los golean, inclusive a "Brasil le metieron 7".

Al técnico del onceno panameño le resta menos de tres meses para corregir errores y no ser tan predecible. Solo restan dos amistosos, contra Irlanda del Norte, el 28 de mayo, y el 6 de junio con Noruega, en Oslo, para mejorar.

"Cada uno (de los jugadores) en sus equipos tiene que mejorar mucho en sus condiciones físicas. Hoy (ayer) se vio una diferencia física muy grande", expresó.

Más Noticias

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook