deportes

Disputas entre los dueños de equipos de la MLB y peloteros, siguen

Los jugadores afirman que el acuerdo del 26 de marzo cubrió el tema salarial y no están obligados a retomar el tema. MLB asegura que sí lo están si existe el plan de utilizar estadios vacíos, que es la situación actual.

Nueva York | AP | @10Deportivo - Publicado:
El béisbol de la carpa grande fue detenido por el COVID-19. Foto: AP

El béisbol de la carpa grande fue detenido por el COVID-19. Foto: AP

Los dueños de equipos de Grandes Ligas y el sindicato de peloteros han retomado sus añejas disputas salariales que se remontan a hace medio siglo, en el que han habido ocho paros laborales.

Versión impresa
Portada del día

Los jugadores propusieron reanudar la temporada en la pandemia del coronavirus con un calendario regular de 114 juegos y salarios prorrateados, con lo que cada pelotero obtendría alrededor del 70% de su sueldo original.

Esa propuesta fue presentada el domingo, cinco días después de que la oficina de Grandes Ligas ofreciera un plan para un calendario regular de 82 encuentros y nuevas reducciones de salarios que dejarían a cada jugador con entre 23 y 47% de su salario estipulado, una medida en la que los jugadores con mayores ingresos quedarían sujetos a los mayores recortes.

MLB asegura que se perderían 640.000 dólares adicionales por cada juego adicional de campaña regular que se lleve a cabo. El sindicato ha dicho que no cree que esos cálculos sean correctos y pidió a la MLB documentos y datos adicionales.

VEÁ TAMBIÉN: Roland Garros sería en septiembre y Nadal condiciona su participación

VEÁ TAMBIÉN: Torino ante Parma vuelve la Serie A

VEÁ TAMBIÉN: Mariano Rivera, en listado de estrellas con debuts para el olvido en la MLB

El comisionado de Grandes Ligas Rob Manfred discutió el siguiente paso con los dueños de equipos.

Si se reanudan los entrenamientos primaverales a mediados de julio de cara a iniciar la campaña a comienzos de julio, se debe llegar a un acuerdo antes de la próxima semana.

Jugadores y equipos acordaron el 26 de marzo "completar la temporada 2020 y la postemporada dentro de lo económicamente viable", con estas tres condiciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook