deportes

De Roux: 'Cada año damos un paso a la meta'

El nuevo presidente de Apagolf hace un repaso de la situación del golf actual y de los desafíos que tendrá al frente de esta asociación.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

De Roux dijo que se hará un trabajo de continuidad y a la vez se trabajarán nuevos proyectos. /Foto Anayansi Gamez

La Asociación de Golf de Panamá (Apagolf) tiene nuevo presidente: Jean Pierre de Roux, quien asume con entusiasmo el relevo que dejó Jorge Loaiza.

Versión impresa

Panamá América conversó con de Roux acerca de su agenda de trabajo y desafíos al frente de Apagolf.

¿Cuáles son los retos con los que llega a Apagolf?

En la Asociación de Golf de Panamá estamos motivados y entusiasmados por la dirección del golf en nuestro país. Sentimos que todos los años crecemos y nos consolidamos un poco, este año iniciamos el proyecto del Panamá Mid Amateur Tour, que apunta a toda la comunidad de golfistas en general y que sentimos va a permitir crecer el deporte y desarrollarlo y fortalecerlo. Son muchos retos, pero nos anima el apoyo de nuestros aliados estratégicos.

¿Qué plan de trabajo piensa desarrollar durante su periodo?

Son muchas las iniciativas, diría que le estamos dando continuidad al Ranking Sub-18, al Ranking Amateur, a los torneos seniors y a nuestros semilleros. Esta iniciativa (el Panamá Mid Amateur Tour) apunta al desarrollo del golf competitivo en la comunidad en general y luego están nuestros comités, el de handicap, de resultados. El trabajo es de continuidad, pero también trabajamos en nuevas iniciativas.

¿Cómo califica la situación actual del golf panameño?

El golf panameño está en crecimiento, hemos tenido históricamente golfistas muy buenos, pero todavía nos queda mucho por crecer, creo que la aspiración de toda la comunidad golfista es de cosas grandes, pero al mismo tiempo en Panamá tenemos una comunidad de mucho arraigo, que le apuesta a su deporte. Una de cal y otra de arena.

¿Qué le falta al golf nacional para consolidarse?

Yo diría que el desarrollo del golf en Panamá es un tema de ir paso a paso, etapa a etapa. No es algo que vamos a lograr en un año, ni en dos o tres. Pero cada año damos un paso y nos acercamos a lo que son las metas de tener un golf competitivo y un golf de talla mundial.

VEA TAMBIÉN:  Piden a CR7 prueba de ADN en caso de violación

VEA TAMBIÉN: 'Arañita' Ortega y Johnny Garay, sin tregua

En cuanto al golf femenino, ¿hay algún proyecto para que esta comunidad crezca?

El golf femenino va a tener mucho énfasis en nuestro periodo. Siento que es una de las áreas en las que podemos crecer, parte del reto es ver cómo traemos más niñas a jugar golf.

¿Y para los golfistas profesionales?

Estamos en conversaciones con ellos.

¿Cuál es la cifra de golfistas en el país?

Son más de 3,000 golfistas y tenemos 13 canchas a nivel nacional.

¿Qué representa para el país ser sede de eventos internacionales?

Es sumamente importante para Panamá, es un país que ofrece mucho, no solo en términos de golf. Siempre que podamos auspiciar eventos en Panamá es importante para el golf y todos los que vivimos esta disciplina.

¿Qué pueden esperar los golfistas, de usted como presidente?

Energía, trabajo y dedicación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook