deportes

De héroes y antihéroes

La lección que nos dejaron el ‘Chino’ Baeza y el ‘Corsario’ Laffit.

Egbert Lewis - Actualizado:
De héroes y antihéroes

De héroes y antihéroes

Fuera de las polémicas que se han dado recientemente en temas “extrahípicos”, las dos últimas semanas en el Hipódromo Presidente Remón pusieron en evidencia que el hípico panameño reconoce a sus héroes y los valora.

Versión impresa
Portada del día

La presencia de Laffit Pincay Jr., el  domingo el 17 de febrero y de Braulio Baeza, el sábado 23, trajo con ellos un ambiente festivo, de cordialidad y deportivismo que es el que debiera imperar en la Cuna de los Mejores del Mundo.

Tanto Pincay como Baeza tuvieron la  virtud de convocar, durante sus respectivas apariciones, a gente que ha dejado de frecuentar el hipódromo, por múltiples razones, y que  estuvieron de vuelta para saludar a dos de los que fueran mejores jinetes del mundo y, considerados atletas representativos del deporte panameño en todos sus niveles.

De la reacción y el ambiente que hubo estas dos semanas en el hipódromo con la presencia de Pincay y Baeza, nos queda claro que esta actividad necesita recuperar a sus estrellas y, si es preciso, fabricar algunas nuevas.

Lamentablemente, en los últimos años no ha sido posible tener un auténtico 'crack' de la pista, entendiendo por eso a un caballo dominante en todas distancias y condiciones, como lo hubo durante varios periodos de nuestra historia hípica. Ello da lugar a que, por un lado los inversores se esmeraban en hallar un rival para vencerlo, y de paso, congregaba a la afición que asistía al hipódromo para verlos prevalecer sobre sus rivales, o bien, morder el polvo.

LEA TAMBIÉN Laffit Pincay Jr.: crónica sobre un héroe de a caballo

Si bien es cierto que dentro de la plaza hay un interesante caudal de jinetes de buen nivel, la poca consistencia de la mayoría de ellos, tampoco permite esas grandes rivalidades que dinamizan la competencia y las hacen más aguerridas.

Por el lado de los entrenadores, pese a que en estos tiempos tenemos más, necesariamente no tenemos en el efecto deseado en cuanto a calidad. No pasan de 15 o 20 los que realmente ganan a base de sapiensa, disciplina y buena conducta, situación que incide en la poca consistencia de la mayoría de los ejemplares, muchos de los cuales son víctimas de la especulación y el acomodo, al tiempo que su potencial se va diluyendo en el camino.

LEA TAMBIÉN Entrenador no podrá entrar al hipódromo por haber escondido muestra antidopaje

Donde sí se ve algún grado de competencia interesante, es el reglón de las haras y planteles de crianza, cuya diversidad -proporciones guardas- ha producido una interesante competencia, aunque esta no sea tan perceptible para el gran público.

Laffit Pincay Jr. y Braulio Baeza nos demostraron que tenemos una tarea pendiente. Que debemos rescatar a los héroes de hípicos de antes, y darle la prominencia a los que estén escondidos en la hípica de ahora, porque eso es un imán que sirve para atraer algo de las buenas vibras que le hacen falta al espectáculo de las carreras de caballos en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook