deportes

Cromatógafo de gases ya está instalado y operando en el laboratorio del hipódromo

El equipo llegó a Panamá el 15 de enero y tras los trámites aduaneros fue entregado en el laboratorio del hipódromo. Los equipos instalados tienen garantía de un año.

Egbert Lewis - Actualizado:

Momentos en que se supervisa la instalación del nuevo cromatógrafo.

Tanto el equipo principal como el auxiliar, que permitirán la reapertura del Laboratorio de Análisis y Drogas (LAD) del Hipódromo Presidente Remón, fueron instalados recientemente y están operativos.

Versión impresa

Un informe al cual tuvo acceso Panamá América da cuenta de que la operación culminó el 22 de enero y se hizo entrega a la administración del hipódromo en cumplimiento del cronograma de trabajo que debe culminar aproximadamente en la última semana del mes de marzo.

VEA TAMBIÉN Más de un millón para renovar laboratorio hípico

Como parte del proceso, el químico José Luis Garrido comenzó desde lunes 28 de enero una fase de entrenamiento en Buenos Aires, Argentina. Este proceso durará 15 días y se completará con la asistencia a Panamá de una especialista de aplicaciones del proveedor que estará una semana en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) -que adquirió un equipo similar- y otra semana en el hipódromo para afianzar lo relacionado con el desarrollo de las técnicas analíticas que deberá poner el práctica el personal de LAD para llevar adelante su función.

VEA TAMBIÉN Codere y el reto de la transparencia

Todo esto deberá culminar aproximadamente el 22 de marzo para posteriormente coordinar el traspaso del laboratorio al control del Estado panameño y la subsiguiente reapertura de dicha dependencia.

A partir del momento que se cumplan los plazos acordados, incluyendo el funcionamiento del cromatógrafo, este pasará a la custodia de la Junta de Control de Juegos, que será responsable de su mantenimiento, requerimiento de insumos, entre otros, y con ello la empresa Hípica de Panamá suspenderá el envío y pago de muestras al extranjero.

El cromatógrafo tuvo un costo $673 mil, además de los gastos de importación, la capacitación internacional del personal, ajustes y su instalación, lo cual suma unos 800 mil, en tanto que en la reconstrucción y reforma de las instalaciones del laboratorio se invirtieron otros $169 mil, según cifras oficiales.

La adquisición del cromtógrafo servirá para normalizar los servicios del LAD que se vieron afectados desde hace más de dos años, lo cual obligó a que la Junta de Control de Juegos autorizara a que las muestras fueran enviadas, primero a un laboratorio argentino, y posteriormente, el trámite comenzó a cumplirse en EE.UU., en donde se mantiene hasta el momento.

Este proceder se dio mediante la resolución 33 del 12 de abril de 2017 en la que se tomó la medida con 'carácter transitorio' y, además, se autorizó hacer los análisis de orina y sangre “a los ejemplares que en el orden de llegada ocupen las tres primeras posiciones en clásicos y al mismo tiempo, la del ejemplar ganador en las carreras regulares, a razón de cinco ejemplares por semana, que se escogen al azar”.

VEA TAMBIÉN La misteriosa desaparición de una muestra de laboratorio

Dicha resolución debió terminar en diciembre de ese mismo año (2017), pero se extendió debido  a que estaba en proceso la renovación el contrato entre el Estado panameño y el Grupo Codere.

La reapertura del LAD, que pudiera darse la última semana de marzo o a principios de abril, permitirá que se restablezca lo previsto en el Reglamento de Carreras, según el cual se deben analizar las muestras de sangre u orina de los ocupantes de las cinco primeras posiciones en todas las carreras que se realicen semanalmente en el Hipódromo Presidente Remón.

Un alto ejecutivo comentó que, aunque la inversión fue alta, eventualmente resultará más barato hacer los exámenes localmente, además de que con ello se agilizará el proceso.

Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook