deportes

(COVID-19) ¿Qué pasa si sucede lo impensable y se cancela los Juegos Olímpicos Tokio 2020?

La propagación del coronavirus (COVID-19) es una real amenaza para la celebración de los juegos en la que los atletas serían uno de los más afectados.

Japón / AP / @10Deportivo - Actualizado:

(COVID-19) ¿Qué pasa si sucede lo impensable y se cancela los Juegos Olímpicos Tokio 2020?

Una cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio — lo mismo que una postergación o la realización de justas sin público — tendría un impacto tan global como la misma propagación del coronavirus que hace peligrar la competencia.

Versión impresa

El Comité Olímpico Internacional y los organizadores locales dicen que los Juegos se llevarán a cabo como estaba programado, pero el reloj sigue avanzando.

El destino de los Juegos afecta a 11.000 deportistas, además de 4.400 paraolímpicos, técnicos y dirigentes, organizadores, el gobierno japonés y el orgullo nacional, medios de transmisión, aficionados y patrocinadores de todo el mundo. Súmele a esto hoteles, aerolíneas y choferes de taxi, así como 80.000 voluntarios que no cobran y que se perderían una oportunidad única en la vida.

“Escucho por ahí que los Juegos podrían ser cancelados. Sería horrible”, dijo J’den Cox, bicampeón mundial de lucha y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en declaraciones a The Associated Press. “Destrozaría a mucha gente si no se hacen”.

VEA TAMBIÉN La Chorrera tendrá un nuevo estadio Justino Salinas

VEA TAMBIÉN La crónica de un periodista afectado por el coronavirus (Covid-19)

VEA TAMBIÉN Entrenador panameño acusado de pertenecer a una red criminal dentro de las carreras de caballos en Estados Unidos

La “marca” olímpica podría resultar manchada, aunque el COI sería uno de los menos afectados económicamente si los Juegos se suspenden. El COI tiene varios meses para tomar una decisión definitiva.

“Cuesta imaginar que esto se habrá resuelto para fines de mayo, pero podría ser”, comentó Ali Khan, epidemiólogo y decano del Colegio de Salud Pública de la Universidad de Nebraska, en declaraciones a la AP que hizo llegar por correo electrónico. “Al margen de ello, si hay deportistas contagiados, los Juegos no serían demasiado interesantes”.

“Se sabe que es muy fácil el contagio en eventos con mucha gente”, dijo Khan.

Kazuhiro Tateda, experto en enfermedades infecciosas y miembro de una comisión del gobierno japonés, dijo que el virus probablemente tarde en desaparecer.

“A diferencia de la gripe, que se va cuando llega el verano, pareciera que el coronavirus podría durar entre seis meses y un año”, dijo Tateda al canal NHK el martes.

El COI tiene numerosos reaseguros financieros en caso de una cancelación, algo que se ha dado una sola vez, durante tiempos de guerra, desde el inicio de los Juegos Olímpicos modernos en 1896. El último informe anual indica que tiene una reserva de casi 2.000 millones de dólares, que podría cubrir los gastos hasta los Juegos Olímpicos de Invierno del 2022 en Beijing.

Los informes anuales del COI señalan que pagó 14,4 millones de dólares por un seguro para protegerse de una eventual cancelación de los Juegos del 2016 en Río de Janeiro y 12,8 millones para asegurar los Juegos de Invierno del 2018 en Pyeongchang, Corea del Sur.

Wolfgang Maennig, excampeón olímpico de remo y quien enseña economía deportiva en la Universidad de Hamburgo, dijo que cualquier pérdida sería compartida.

“Las compañías de seguro tendrían que pagar por buena parte de las pérdidas del COI”, expresó en un correo electrónico enviado a la AP. “El resto lo tendrá que absorber el COI”.

El contrato firmado por el COI con la ciudad de Tokio estipula que se pueden cancelar los Juegos por razones de fuerza mayor.

Los más perjudicados por una cancelación podrían ser los deportistas, según Victor Matheson, economista especializado en el deporte del College of the Holy Cross de Worcester, Massachusetts.

“Su carrera no es larga y en muchos deportes los Juegos olímpicos son la gran oportunidad de beneficiarse económicamente”, explicó a la AP.

Matheson dijo que las pérdidas que sufran hoteles y otros servicios difícilmente estén aseguradas. Las inversiones en estadios parecen riesgosas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook