deportes

COP vs. Pandeportes; pagan los atletas

Buscar quién es el culpable en la disputa del director de Pandeportes...

Jaime A. Chávez Rivera | @Jaime_ChavezR | - Actualizado:

COP vs. Pandeportes; pagan los atletas

Buscar quién es el culpable en la disputa del director de Pandeportes, Mario Pérez, y el presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), Camilo Amado, será como arar en el mar, no saldrá nada productivo, porque de seguro, será como el juego del "gato y ratón", ambas figuras lo que dejan con esas fricciones es la pérdida de credibilidad.

Versión impresa

Pero hay otra realidad y es que los mayores perjudicados en estas disputas son los atletas, que son los que intentan dejar en alto el nombre de Panamá.

Ayer, se le entregó el emblema patrio a la joven judoca, Némesis Candelo, que será la abanderada de Panamá en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Argentina, donde no asistió el director de Pandeportes, Mario Pérez, y el presidente del COP, Camilo Amado, sostiene que se hicieron las invitaciones formales y que desconoce por qué no llegó al Salón Paz de la Presidencia la máxima autoridad de Pandeportes.

En agosto pasado, el COP en su página oficial, hizo público su descontento con la dirección de Pérez en Pandeportes por los "desembolsos" económicos.

Al punto que quiero llegar es que ambos dirigentes deben ponerse de acuerdo, porque el que pierde, como he dicho, es el atleta panameño.

Las fricciones entre Amado y Pérez de verdad me hicieron recordar la era de Melitón Sánchez, cuando era evidente y constante la disputa entre el COP e Inde (hoy Pandeportes) y recalco, siempre el perjudicado fue el atleta.

Por eso les aconsejo a Mario Pérez y Camilo Amado, que se reúnan y se pongan de acuerdo, porque los dirigentes son pasajeros, sus puestos efímeros, pero los atletas que tengan los deseos de representar a Panamá siempre saldrán y habrá.

Vienen las elecciones deportivas y también las elecciones generales que tendrán que encaminar el rumbo del país, y es evidente que en Panamá, ambas van agarradas de la mano. Pero ninguna propone un plan de Estado productivo y sostenible para el deporte panameño.

Habrá llamados dirigentes deportivos que desean seguir en sus puestos, otros que pondrán ungidos, la dobladera de codos y el político deportivo que no va a faltar.

Lo triste de todo esto es que el atleta panameño, vuelvo y repito, es el perjudicado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook