deportes

Colonenses extrañan sus instalaciones deportivas

'En estos momentos se hace las gestiones con la empresa, para reactivar el proyecto, sin embargo se recibió de parte de la misma una solicitud para que se reactive el contrato con otra empresa, esto en cuanto a la parte administrativa', indicó Joseph Fredman.

Diomedes Sánchez | 10Deportivo@epasa.com | @10Deoprtivo - Publicado:
Los atletas colonenses necesitan de sus instalaciones deportivas. Foto:Diomedes Sánchez S

Los atletas colonenses necesitan de sus instalaciones deportivas. Foto:Diomedes Sánchez S

Con la apertura de las actividades, en la que se encuentran las deportivas, con ciertas restricciones, los deportistas colonenses, sólo podrán usar el estadio Armado Dely Valdés,  debido a que el resto de los estadios y coliseos, no están aptos para ser usados por los deportistas colonenses.

Versión impresa
Portada del día

Durante el gobierno anterior, se pretendía construir con especificaciones de la MLB el Estadio Roberto Mariano Bula, el estadio Jaime Vélez de Arco Iris y la construcción de unas nuevas graderias al Dely Valdés, todo por el orden de 15 millones de dólares.

Joseph Fredman, jefe de ingeniería y arquitectura de Pandeportes manifestó que una vez, la nueva administración llega, se encuentra con un retraso en el desarrollo de las obras y envia notas de amonestaciones a la misma.

Y posteriormente, a través de una resolución administrativa, se mostró la inconformidad, que la institución mantenia con los trabajos lentos de la empresa.

"En estos momentos se hace las gestiones con la empresa, para reactivar el proyecto, sin embargo se recibió de parte de la misma una solicitud para que se reactive el contrato con otra empresa, esto en cuanto a la parte administrativa" indicó Fredman.

En materia técnica, Fredman, advierte que antes de la pandemia la empresa avanzó en un 80% a 85%, con la colocación de los pilotes en el caso del Mariano Bula.

"No ha sido fácil, hay cosas que uno quisiera se dieran con la velocidad necesario, pero, eso no se aplica a la gestión pública y nosotros estamos velando por lo que lo más pronto posible estos tres proyectos sean terminado, para que los colonenses puedan tener sus estadios en condiciones para desarrollar el deporte en esta provincia", agregó.

De igual forma, explicó que el complejo conocido como "El Maracaná" ubicado , entre calle 2 y 4 avenida Balboa y Herrera, ha sido contemplado para el proyecto "Embelleciendo mi Barrio", en donde tanto la piscina, y las canchas de baloncestos y fútbol serán rehabilitadas.

VEA TAMBIÉN: Independiente del Valle, donde Gabriel Torres, busca boletos a octavos de final en Libertadores

En Cuanto, al gimnasio Teofilio Panamá Al Brown, explicó que el mismo tiene un alto grado de maltrato, por falta de mantenimiento, presenta rajaduras y filtraciones en las columnas y vigas, la arquitectura misma del gimnasio no permite desarrollar un nuevo plan de desarrollo o plan de dieseño arquitectónico, que le da áreas utiles al gimnasio.

Además en estos momentos, éste gimnasio no califica para juegos internacionales, porque no cuenta con aires acondicionados y eso nos lleva a la conclusión de trabajar para Colón, con un nuevo gimnasio, indicó.

Fredman aseguró que se piensa construir una pequeña villa deportiva cerca del área del Maracaná.

Y se ha planificado la construcción y adecuación de canchas deportivas reglamentarias en diversas áreas de la provincia.

"Esto no es fácil, tenemos un año y meses de gestión, pero estamo saneando la casa y hay muchos proyectos que han tenido problemas y que pretendemos resolver en los años que nos quedan de gestión", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook