deportes

Colombia amenaza la corona de Messi en un duelo de alto voltaje

Argentina y Colombia miran a los ojos a la historia en el estadio Hard Rock.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Lionel Messi y James Rodríguez, capitanes y estrellas de las selecciones argentina y colombiana. Foto: EFE

Lionel Messi y James Rodríguez, capitanes y estrellas de las selecciones argentina y colombiana. Foto: EFE

La emergente selección colombiana, invicta en 28 partidos, reta este domingo, en la final de la Copa América de Miami, a la selección argentina, la campeona que quiere culminar un ciclo triunfador con su segundo título consecutivo, despedir con honores a Ángel di María y volver a coronar a Leo Messi.

Versión impresa
Portada del día

Argentina y Colombia miran a los ojos a la historia en el estadio Hard Rock. 'La Scaloneta', porque puede situar a la Albiceleste como la selección con más títulos sudamericanos, deshacer el empate a 15 con Uruguay, y lograr un 'triplete' que solo tiene España (torneo continental-Mundial-torneo continental). La tricolor colombiana, porque ansía ganar su segunda Copa, veintitrés años después, y proseguir una racha que, de momento, ya supera la que estableció en 1994 la selección de Pacho Maturana.

Invictas y confiadas

Argentina ha mostrado la jerarquía de la campeona, que no necesita jugar bien para solventar sus partidos. Con Messi intermitente, el equipo de Lionel Scaloni cuenta con el mejor arquero del torneo, Emiliano Martínez, y un ataque solvente, en el que han respondido tanto Julián Álvarez como Lautaro Martínez, a los que el técnico ha ido alternando.

Colombia ha mostrado un juego coral. Tan solo ha recibido un gol más que Argentina (2) y se ha repartido sus 13 goles entre ocho jugadores. Pero, sobre todo, ha contado con el mejor James Rodríguez, renacido en Estados Unidos, con seis asistencias y un nivel de juego que ha recordado al del jugador que asombró al mundo hace diez años, en el Mundial de Brasil.

La selección colombiana ha transitado, además, por el lado más duro del cuadro, lo que le ha obligado a dejar por el camino a Brasil y Uruguay, esta última con una trifulca incluida entre aficionados y jugadores celestes, que se enzarzaron en una pelea en las gradas cuyas consecuencias aún se prolongan.

Llega la final incendiada a Miami por este episodio, que no ha hecho sino avivar la rivalidad entre argentinos y colombianos. Hay en la Albiceleste el deseo de vengar a Uruguay, con cuyos jugadores mantienen una buena sintonía, y tiene la Selección Colombia ganas de revancha, después de que la semifinal de hace tres años se resolviese con una tanda de penaltis en la que 'Dibu' Martínez desquició a los lanzadores colombianos con sus provocaciones.

La última Copa de una generación

Para Argentina, además, está la despedida a una generación que solo a última hora tocó la gloria.

Es seguro el adiós de Ángel di María, que jugará su último partido con la Albiceleste. Reconocido al fin como indispensable en los éxitos de su selección, el 'Fideo' se marcha aclamado por la grada y añorado por sus compañeros, que han tratado de revertir su decisión desde que anunció sus intenciones en noviembre, después de vencer a Brasil en las eliminatorias.

Para Nicolás Otamendi y Leo Messi no es un adiós definitivo, porque parece seguro que seguirán, pero sí su última Copa América. El 'general', con 36 años, ya ha tenido un protagonismo residual en el conjunto de Scaloni. Messi, recién cumplidos 37, solo se plantea el día a día, con el Mundial de 2026 aún lejano.

El técnico argentino, Lionel Scaloni, está pendiente del estado físico de Gonzalo Montiel, que con un molestias en un tobillo se perdió el entrenamiento del jueves pero volvió a entrenarse un día después y podría ser titular.

En Colombia, Néstor Lorenzo tendrá que reemplazar a Daniel Muñoz, el mejor lateral derecho de la Copa, que fue expulsado contra Uruguay y que probablemente será sustituido por Santiago Arias. También preocupa el estado de Richard Ríos, una de las revelaciones del torneo, que acabó con molestias la semifinal.

En un Hard Rock repleto, con la entrada más barata en la reventa a más de 2.000 dólares y la actuación de Shakira en el entretiempo -al estilo de la Superbowl-, Argentina y Colombia afrontan un partido tenso, de pierna fuerte, en el que puede triunfar quien mejor controle sus emociones. Una final para la historia, en la que el campeón pone en juego su título ante el mejor retador.

- Alineaciones:

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel (Nahuel Molina), Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis MacAllister; Ángel di María, Lionel Messi, Julián Álvarez.

Seleccionador: Lionel Scaloni

Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos (Mateus Uribe), Jhon Arias; James Rodríguez; Luis Díaz, Jhon Córdoba.

Seleccionador: Néstor Lorenzo (Argentina)

Árbitro: Raphael Claus (Brasil)

Final de la 48a Copa América

Hard Rock Stadium de Miami. 20.00 hora local (00.00 GMT).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook