deportes

Clásico Independencia de Panamá recobrará su nombre en la próxima temporada

Este año se denominó Mes de la Patria para respetar las condiciones que se conocen internacionalmente.

Egbert Lewis - Publicado:
California Music es un de los caballos estelares del HPR.

California Music es un de los caballos estelares del HPR.

El secretario de carreras Armando Hill Piña explicó recientemente que el clásico Independencia de Panamá se reestablecerá el próximo año dentro del calendario de clásicos que se programará en el Hipódromo Presidente Remón.

Versión impresa
Portada del día

Este 2019, el evento se disputó con la denominación de clásico Mes de la Patria, debido a que las condiciones para competir en el mismo cambiaron.

Según el secretario de carreras, el cambio se debió a que la prueba selectiva para escoger a los representantes panameños para la copa Invitacional del Caribe se adelantó para el mes de octubre y la condición de esa competencia (para todo caballo de tres años o más edad) es exactamente la misma que se usa para el Independencia de Panamá y en la práctica era imposible presentarlo, debido a que los ejemplares ya están fuera del país y otros no estarían en condiciones de repetir en una carrera de 2,000 metros, con apenas tres semanas de intermedio.

VER TAMBIÉN La Polla enfrentar a los seis machos en el clásico Mes de la Patria

Por el momento, se tienen que hacer algunos ajustes al calendario de clásicos de 2020, lo cual implicaría poner otro clásico, que pudiera ser el Junta de Control de Juegos, como selectivo para el Invitacional del Caribe.

Así el Independencia de Panamá volvería a sus condiciones habituales y enfrentaría a los mejores caballos del patio, que estén disponibles en ese momento.

Este año se debió hacer el ajuste porque  los caballos representarán a Panamá en la Serie Hípica del Caribe debieron estar en la sede de la competencia mucho antes del 3 noviembre.

Es muy posible que la serie regrese a la región del caribe en 2020, lo cual reduciría los tiempos de llegada de los animales a la sede los eventos.

VER TAMBIÉN Panamá se venga de Colombia y se corona en el Panamericano de Béisbol U10

Por el momento, Puerto Rico sonaba como primera opción para servir de anfitrión de las competencias que, justamente, se disputaron por última vez en esta isla caribeña en 2016, cuando el caballo panameño Tigre Mono ganó el Internacional del Caribe.

Después de Puerto Rico, solo Panamá tiene el perfil para organizar la justa internacional en la región del Caribe.

México no lo presenta debido a que la mayoría de los países le huyen a la altura y el resto de los países no han mostrado interés en los últimos años.

Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook