deportes

Caso Tormenta Perfecta, cuidado con dejarse enredar por las arengas

Hasta el sol de hoy no se conocen los resultados del análisis de las dos extracciones de sangre que fueron enviadas a EE.UU.

Egbert Lewis - Actualizado:
Caso Tormenta Perfecta, cuidado con dejarse enredar por las arengas

Caso Tormenta Perfecta, cuidado con dejarse enredar por las arengas

Tras el escandaloso episodio en el que se descubrió a un entrenador que sustrajo del departamento de Toma Muestras una parte del extracto de sangre del ejemplar bajo sus cuidados, se han encendido todas la alarmas dentro del hipódromo en donde hay quienes exigen que se corten rabo y orejas.

Versión impresa
Portada del día

No cabe duda de que se trata de una falta grave y que el o los responsables deben recibir una sanción lo suficientemente severa para que sirva como ejemplo a quienes en el futuro intenten retar al sistema y a sus autoridades.

VEA TAMBIÉN La misteriosa desaparición de una muestra de laboratorio

Sin embargo, los procesos se deben hacer en apego a los tiempos procesales y no por las arengas de quienes quieren sangre.

Por ejemplo, cuando la Comisión Nacional del Carreras (CNC) decidió prohibir el acceso al hipódromo y el ejercicio de la profesión de entrenador al sujeto que es mencionado en el caso, se cayó en la omisión de no entregarle una notificación y no se le hizo la salvedad de que no se trataba de una sanción, sino de una medida cautelar en vista de que las evidencias apuntan a que pudiera continuar en las mismas prácticas si se mantenía en los predios del hipódromo y sus establos. Dos días después, ante la justificada protesta de varios hípicos, se corrigió el acto y se pudo validar la decisión de la CNC.

VEA TAMBIÉN Entrenador no podrá entrar al hipódromo por haber escondido muestra antidopaje

Desde que se destapó el escándalo fue creciendo una corriente de opinión según la cual, las autoridades de la CNC, además de la sanción administrativa que pudiera aplicar, una vez concluya la investigación, debieran llevar el caso al Ministerio Público debido a que la acción de llevarse una prueba de un sitio como Toma de Muestras, constituye un delito. En lo anterior coincidieron los gremios más importantes de dueños y entrenadores y quien suscribe, también.

No obstante, llama la atención que a sabiendas de que el proceso está siguiendo su curso y que todavía no se ha probado que la yegua Tormenta Perfecta corrió con alguna sustancia prohibida, estén dándose pronunciamientos adelantados e irresponsables en esa dirección.

Lo único que aparentemente está probado es que el entrenador de Tormenta Perfecta no colocó la muestra en su lugar y se la llevó.

Podemos presumir que su accionar guarda relación con el hecho de que quería ocular algo, pero hasta el sol de hoy, según nos confirmó una autoridad oficial este lunes 21 de enero, no se conocen los resultados del análisis de las dos extracciones de sangre que le practicaron y que serán analizados en EE.UU.

VEA TAMBIÉN Hay que apretar a quienes se salen del carril

Resulta entonces muy irresponsable, que se esté asegurando algo que no está probado, o será que no saben que eso pueda dar al trate con el proceso. ¿Se hacen o son?Dejemos que el caso siga su curso; eso sí, matengámonos alertas y vigilantes de la Comisión Nacional de Carreras para que, efectivamente, si logra recopilar todas las pruebas castiguen con rigor a los implicados y lleven el caso hasta dónde tenga que llegar.

En eso último estamos claros y, al igual que mayoría, queremos que los atrapen y le den su merecido a todos, pero no insistan en hacer todo a lo vaquero, hablando demás y tratando de pescar en río revuelto, porque eso ni les va ni les queda.

Sabemos que hay mucha gente honorable que tiene un deseo genuino de que no siga manchando la imagen de la hípica y que se castigue a quienes no quieren jugar limpio, pero también hay otros que no tienen autoridad moral para señalar a nadie. Así que, tranquilos, que calladitos se ven más bonitos.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook