deportes

Caballos de Coclé buscarán completar su pase a los 'playoff' en la Liga de Campeones

Los Caballos de Coclé panameños, el Real Estelí nicaragüense y los Titanes de Barranquilla (Colombia) definirán desde este sábado, en la Arena Roberto Durán de la capital panameña, su futuro en la FIBA Liga de Campeones de Baloncesto de América.

Redacción (EFE) - Actualizado:

Josimar Ayarza, jugador de los Caballos de Coclé. Foto: Twitter

Los Caballos de Coclé, Real Estelí y Titanes de Barranquilla, equipos del grupo A, llegan a esta instancia de la Fiba Liga de Campeones de baloncesto de América con récord de dos triunfos y dos derrotas cada uno.

Versión impresa

Los Caballos y el Real Estelí serán los encargados de abrir la ventana este sábados.

El choque pondrá en juego a los mejores jugadores de ambos clubes, pero en los banquillos también se librará una batalla entre los entrenadores puertorriqueños Flor Meléndez y David Rosario.

Rosario le tiene la medida a su antiguo club, y es que el que también fue seleccionador de Panamá ha superado a los Caballos en las dos ventanas jugadas.

Es por eso que Meléndez advirtió que es el momento de dar ese golpe en la mesa y "aprovechar que somos locales", situación que de paso los obliga a ganar los dos partidos.

En la cancha, las esperanzas del Estelí estarán puestas en el pivot Renaldo Balkman, el puntal ofensivo del campeón nicaragüense 20.7 puntos por partido (líder de la estadística), precisamente ante Caballos, en la segunda ventana, le anotó 20 puntos.

Para esta fase, los Caballos, además de contar con Michael Hicks y Jaime Lloreda, se reforzaron con los boricuas Tjader Fernández y Derek Reese y con el estadounidense Timajh Parker.

El domingo próximo los Titanes de Barranquilla irán ante el Estelí.

Los barranquilleros, primeros en el grupo por diferencia de puntos, le han sacado los dos juegos al club nicaragüense.

El equipo colombiano llega a Panamá armado con sus mejores figuras, encabezada por el boricua Jonathan Rodríguez, quien promedia 18.5 puntos por partido.

El quinteto entrenado por Tomás Díaz es consciente que una victoria ante el Estelí lo dejaría más cerca de la otra ronda.

La tercera ventana del FIBA Américas bajará el telón el lunes próximo con el duelo entre los Caballos de Coclé frente a los Titanes de Barranquilla.

En esta instancia ambos clubes deberían tener clara su situación de cara a la próxima ronda, pero dependiendo de los resultados previos y por lo cerrado del grupo puede que el partido sea vital para las aspiraciones de uno de los dos.

En enfrentamientos directos entre estos dos clubes, los Caballos llevan la ventaja, al dar cuenta de los barranquilleros en las ventanas previas, realizadas en Nicaragua y Colombia, respectivamente.

Cabe destacar que en este torneo los dos mejores equipos de cada grupo se clasificarán a los playoffs.

VEA TAMBIÉN: 'Leñita Roja' de Coclé encendida; Chiriquí en crisis en campeonato del béisbol juvenil.

Una vez definidos los ocho clasificados de la fase de grupos se realizará un sorteo para definir las parejas que jugarán los cuartos de final (siempre compitiendo el primero de un grupo contra el segundo de otro grupo), seguido de un sorteo para definir los cruces de semifinales.

Los cuartos de final, semifinales y la final serán a un solo partido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook