deportes

Arrancaron los VI Juegos Juveniles Nacionales

los VI Juegos Juveniles Nacionales contarán con la participación de un total de 2,866 jóvenes de 11 provincias deportivas y la comarca Guna Yala.

Jefferson Araúz Santos / Estudiante de Periodismo / @10Deportivo - Actualizado:
Ceremonia de inauguración en el hotel El Panamá.

Ceremonia de inauguración en el hotel El Panamá.

Con miras a los Juegos Codicader que se desarrollarán en septiembre próximo en nuestro país, se inauguró en en el auditorio Vasco Núñez de Balboa del hotel El Panamá  los VI Juegos Juveniles Nacionales. Este torneo con sede en la Ciudad de Panamá, contará con la participación de un total de 2,866 jóvenes de las provincias de  Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas, Panamá Este y la comarca Guna Yala, manifestó el director de Pandeportes Mario Pérez. "Catorce disciplinas deportivas estarán en disputa en estos juegos, dentro de las cuales hay competencias inclusivas en atletismo y natación algo nunca visto en los diferentes y anteriores Juegos Nacionales, de estas pugnas podremos hacer visión más clara y certera de los jóvenes que serán nuestro semillero para los Juegos Centroaméricanos y del Caribe 2022 que tendrán lugar en nuestro país", señaló Pérez. Recordó que entregarán un total de 1548 medallas, de las cuales 481 son de oro, 481 son de plata y 586 medallas de bronce. VEA TAMBIÉN: http://www.panamaamerica.com.pa/10-deportivo/atletas-miden-niveles-en-los-juegos-juveniles-987518 Beisbolistas preparados. El campeón jardinero izquierdo del pasado torneo juvenil, Jorge Fletes de la provincia de Panamá Este consideró que su equipo no se ha preparado debidamente  y esperan hacer un buen papel en estos juegos pese a este problema. También por su parte, el beisbolista de la provincia de Darién Davis Ramos aseguró que se han preparado ardua y paulatinamente en el aspecto físico para obtener los mejores resultados en la competición. VEA TAMBIÉN: Metro y Chiriquí tocan la puerta de José Murillo III Su mánager, el cubano Delfín Morales está consciente que la tarea de avanzar a la siguiente fase no va a ser fácil, pero se han preparado a la ofensiva y espera que su equipo obtenga  resultados satisfactorios.   "Sabemos que la tarea no va a ser fácil, hay equipos muy fuertes como Chiriquí y Panamá Metro. La provincia está deseosa de obtener medallas tanto en esta como otras disciplinas", expresó el timonel. Dentro de las sedes que albergarán estos juegos destacan el Estadio Rommel Fernández, Estadio Nacional Rod Carew, , Luis Ernesto “cascarita” Tapia, Estadio Maracaná, auditorio Vasco Núñez de Balboa (Hotel El Panamá), Piscina Eileen Coparropa y el gimnasio José “Beto” RemónVEA TAMBIÉN: Cartens emocionada al ser abanderada para Juegos Odesur 
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook