deportes

Arabe Unido se desvincula de una supuesta estafa a jugadores en Colombia

Árabe Unido asegura que no ha recibido ningún beneficio económico de los empresarios mencionados en la denuncia presentada en el reportaje de al prensa colombiana.

Redacción / Web / @10Deportivo - Actualizado:

Michael Torres Foto captura

Árabe Unido anunció este lunes que ha puesto fin a su vinculo contractual con los empresarios Mario Andrés López y Fabián Benítez y la empresa Fitness Sport & Business, quienes fueron señalados en un documental de la televisión colombiana por, supuestamente, haber estafado a varios jugadores del país sudamericano y en el que se vincula al club panameño.

Versión impresa

Y es que la Cadena Caracol publicó en el programa Séptimo Día un documental titulado “Sueño Frustrado” donde mencionan a los empresarios, al equipo de la costa atlántica y a su ex presidente, Pedro Gordón.

El reportaje narra cómo Michael Torres, su hermano Julián David y Gerson Vidales vinieron a Panamá con la promesa  de que si pasaban una serie de pruebas con Arabe Unido firmarían un contrato.

VEA TAMBIÉN Américo Gallego tras la derrota: 'No jugamos tan mal, ¿acaso no se puede perder?'

VEA TAMBIÉN El dolor y la rabia de la Roja tras los abucheos: 'Cuando el Rommel esté lleno me preocuparé'

VEA TAMBIÉN Emmanuel Carballeda, misión cumplida en el Mundial Ironman 70.3

Para poder hacer las pruebas, los jugadores debían “consignar” a López unos 2 mil dólares; el único que llegó a la tercera y última etapa de la prueba fue Michael.

En total, los jugadores aseguraron que pagaron a López y Benítez unos 7 mil dólares, pero entraron en sospecha porque nunca fueron tomados en cuenta en el club panameño.

"A las dos semanas (de la tercera prueba) me iban apartando, me dejaban sentado o que me fuera para el gimnasio (...), hablé con el entrenador (no menciona el nombre) porque se me hizo raro que me apartaran y él me contó que yo estaba ahí de pasadía porque el equipo no me había tomado en cuenta”, le dijo Michael Torres a Séptimo Día.

Este lunes, Arabe Unido indica que “ningún miembro de su Junta Directiva ha recibido pago, donación o algún tipo de compensación económica por parte de los señores Mario Andrés López y Fabián Benítez o de su compañía Fitness Sport & Business”.

“La única intención que nos motivó prohijar este proyecto fue la de honrar los tres pilares que nos caracterizan “Desarrollar el fútbol, ser facilitadores para un mejor futuro y exponer el talento nacional tras fronteras", añade el club panameño.

Asegura el Arabe Unido que "acontecimientos que los medios hoy hacen eco, han sido violatoria a una de las cláusulas del contrato por lo cual hemos puesto fin al mismo y exhortamos a las autoridades colombianas a que lleguen al final de estas denuncias"

El club manifestó su "anuencia a colaborar en cualquier instancia (de la investigación) y de igual manera estaremos vigilantes a que no sigan afectando la imagen de nuestra institución o directivos".

Torres en la entrevista  recuerda que cuando  “llegó al estadio Armando Dely Valdés, los directivos del club le dieron la bienvenida, y los entrenamientos eran de pretemporada".En el documental, Séptimo Día buscó las reacciones de López y Benítez quienes en principio dijeron que "no querían faltar los acuerdos con el club" colonense.

Sin embargo, en el documental mostraron un comunicado que los empresarios enviaron al canal que llevaba el membrete del Arabe Unido.

En ese documento, asegura el medio colombiano, decía “que las prueba sí existieron y la filial Colombia ha subsidiado los viaje a algunos jugadores hasta el 60 por ciento con el propósito de apoyarlos con el único interés de buscar una oportunidad deportiva en el fútbol para los jugadores”.

En cuanto a Michael dicen que “en enero 2019 el jugador expresa a la filia (del Arabe Unido en Colombia) la intención de seguir buscando una oportunidad por más tiempo para probarse en el club. La filial informa del propósito al club,  el jugador viaja por tres meses, sin embargo según Michael, ese “era la fase final para firmar contrato".

Los jugadores, según el medio, "sospechan que el presunto engaño es responsabilidad de dos hombres y del club colonense”.

"Sospecho que hubo un arreglo entre Andrés  y algún directivo del Deportivo Arabe Unido", señaló Gerson Vidales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook