deportes

Alexis Caballero nuevo campeón de la Vuelta Internacional a Chiriquí

Vielka Cádiz Franco - Publicado:
El pedalista chiricano Alexis Caballero del equipo Comercial Bugaba, se coronó ayer campeón de la XIX Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, al terminar el giro con el menor tiempo de 32 horas 8 minutos y 52 segundos; mientras que Hernán Darío Bonilla de Fiesta Casino Brandy Wine, se alzó con la última etapa, al terminar con 1 hora 59 minutos y 56 segundos.

Después de 15 años de estar compitiendo en el evento y de haber anunciado su retiro precisamente durante el desarrollo del último giro del milenio, Caballero consiguió el triunfo que le permitirá abandonar el ciclismo con gran satisfacción por el trabajo realizado.

En segundo lugar llegó el pedalista Paulo Vargas y de tercero lo hizo Andrés Brenes, ambos de la sexteta de Pizza Hut Costa Rica, seguidos con igual tiempo por Rigoberto Ibáñez de Colombia; mientras que el segundo lote compuesto por cuatro ciclistas arribó con un tiempo de 2 horas y 14 segundos y después llegó el tercero a 17 minutos y 86 segundos de diferencia.

Con la alegría en su rostro, Alexis Caballero saludó al público que durante la etapa lo animó y quienes según él, significaron una fuente de inspiración importante para mantenerse dentro del grupo.

Agradeció el apoyo que recibió de sus compañeros, pero sobre todo la planificación entre los ciclistas Julio Rangel, Gregorio Ladino y el entrenador, quienes coordinaron la estrategia a seguir durante la etapa final.

Reiteró su retiro para dedicarse a su familia, pero no descartó la posibilidad de aceptar cualquier contribución que se le aparezca y que le permita continuar.

EPASA también conversó con el reconocido expedalista Boris Caballero, quien aseguró que en todo momento mantuvo la confianza de que su hermano iba a ganar la vuelta, ya que observó la unidad con la cual trabajó todo el equipo.

Sobre el evento, dijo que el nivel de competencia que mantuvieron los ciclistas fue bueno.

Por su parte, el presidente de la liga provincial y del comité organizador, Ambrosio Madrid Victoria, se mostró contento con el triunfo contundente de los panameños, ya que de campeón y subcampeón resultaron dos chiricanos y por equipo la sexteta de Coclé, retuvo el liderazgo, lo que significa que ganó Panamá.

El dirigente felicitó a los competidores nacionales por el compañerismo demostrado a través del trabajo que realizaron durante el giro y como muestra un botón, dejó entrever la lucida acción del novato Eibar Villarreal, que prefirió quedar eliminado en la carrera para mantener al líder en competencia.

El comisario de la Unión Ciclista Internacional, Vicente Antonio Lastra, calificó de interesante la carrera, ya que la misma se disputó hasta el último momento y además, se cumplió con lo previsto tanto por parte de los organizadores como de los equipos.

Según Lastra, este giro marca la pauta para que la Vuelta #20, sea superior a las anteriores y supere a la actual en lo referente al trabajo técnico, de coordinación, etc.

En lo concerniente al trabajo desarrollado por los panameños, dijo que fue impresionante el hecho de que los nacionales hayan superado a equipos extranjeros de alta categoría como son de Colombia, México, República Dominicana, entre otros.

Wendy Cruz por su lado, se mostró satisfecho con el trabajo que efectuó durante el giro; al tiempo que reconoció el mérito de los corredores panameños, quienes demostraron su calidad frente a otras potencias del ciclismo.

DATOS HISTORICOS Cabe señalar que desde el año 1993, cuando el pedalista Abraham Bethancourth de la entonces cuarteta de Plásticos León, se adjudicó una vuelta, ningún otro competidor nacional lo había logrado.

De igual forma, a través del veterano y talentoso ciclista Teodoro Castillo, se pudo conocer que anteriormente, los ganadores solo recibían obsequios consistentes en trofeos, no así reconocimiento en efectivo.

INCIDENCIAS DE LA ULTIMA ETAPA La etapa de ayer consistía en un circuito cerrado de 90 kilómetros consistentes en 25 vueltas de 3.

6 kms.

cada una, que se inició una vez culminó el desfile conmemorativo a la Separación de Panamá de España, cuando la ciudad de David era iluminada por un radiante sol.

Durante la primera vuelta, el portador del jersey amarillo sufrió un ligero accidente con su bicicleta, al pinchársele una de las llantas; sin embargo, éste logró mantenerse en el lote compacto gracias a la rápida colaboración del novato Eibar Villarreal, quien prefirió intercambiar su vehículo rodante y quedarse rezagado.

Trascurridas 10 vueltas, los rayos del sol comenzaron a hacer estragos en algunos corredores, situación que fue aprovechada por la gran mayoría, pero sobre todo por los ciclistas Wendy Cruz, Paulo Vargas, Federico Ramírez y Rigoberto Ibáñez, quienes tomaron ventaja de 28 segundos sobre sus más cercanos perseguidores Arquimedes Lam y Guillermo Miranda.

A partir de la vuelta #11, los pedalistas Carlos Jiménez, Edwin Hilario, German Muñoz, Darío Vargas, Hugo Lara, Melvin López, Gregorio Ladino, Hernán Darío Muñoz y Eibar Villarreal, se fueron despegando del pelotón y minutos más tardes quedaron eliminados, a excepción del novato Villarreal y del excampeón Muñoz, quienes por ser líderes en diferentes categorías, tuvieron que terminar la etapa final.

CLASIFICACIONES Al concluir la XIX Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, el subcampeón lo fue el pedalista César Pinto de Fiesta Casino Brandy Wine con tiempo de 32:10.

57, seguido por Hernán Darío Muñoz con 32:11.

18; Pablo Araya del Globo Jaisa con 32:11.

38; Jairo Vega de Colombia con 32:13.

09, en la sexta posición quedó Alex Arias de Globo Jaisa con 32:17.

56; José Zeceña con 32: 19.

16; Wendy Cruz con 32:19.

33; Federico Ramírez con 32:20.

23 y Rolando González con 32:21.

08.

En lo referente a las metas volantes, el dominicano Wendy Cruz consiguió ayer 10 puntos y retuvo el liderazgo en esa categoría, completando un total de 54 puntos, seguido por Rigoberto Ibáñez con 37 y Alejandro Sánchez que se quedó en la tercera casilla con 35.

La primera meta volante la ganó Wendy Cruz, seguido por Alejandro Sánchez, Carlos Hernández y Rigoberto Ibáñez.

En la segunda, Ibáñez logró superar a Cruz, quien llegó de segundo, seguido por Paulo Vargas y Federico Ramírez.

Mientras que en la tercera, Ibáñez arrancó por delante, seguido por Ramírez, Cruz y Vargas.

En la Clasificación de Regularidad, el tico Paulo Vargas se llevó el liderazgo con 38 puntos, seguido por Wendy Cruz con 22 y Víctor Martínez con 20.

La sexteta de Coclé por su parte, logró alzarse con el primer lugar en la Clasificación General por Equipos, al completar un tiempo de 96:20.

32, seguido por Guatemala con 96:35.

41; Universidad Autónoma de Guadalajara con 96:40.

25; Cardoze & Lindo de Costa Rica con 96:4338 y en la quinta posición quedó Fiesta Casino Brandy Wine con 96:43.

52.

Los tres mejores nacionales lo fueron el campeón Alexis Caballero, seguido por César Pinto y Eduardo Bethancourth, ambos de Fiesta Casino Brandy Wine; recayendo el premio de novato nacional sobre la figura de Eibar Villarreal, quien también quedó de segundo en los premios de montaña.

En dicha categoría, el excampeón Hernán Darío Muñoz, le arrebató el título al novato Villarreal en los últimos dos premios de montaña y en tercer lugar llegó el tico Federico Ramírez.

Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook