nacion

Denuncian interferencia del presidente en el Ministerio de Educación

La dirigente magisterial, Yadira Pino, afirmó que existen dos ministerios de Educación: uno dirigido por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, desde la ...

Yessika Valdés (yvaldes@epasa.com) | @kasseyv - Publicado:
Denuncian interferencia del presidente en el Ministerio de Educación

Denuncian interferencia del presidente en el Ministerio de Educación

La dirigente magisterial, Yadira Pino, afirmó que existen dos ministerios de Educación: uno dirigido por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, desde la presidencia, y el otro por parte de la ministra Marcela Paredes de Vásquez.

Versión impresa
Portada del día

Señaló que hay un interés muy particular del presidente Varela en querer manejar el Meduca en proyectos millonarios que permiten hacer negocios.

"Los mandatarios siempre han politizado la educación, pero estamos viendo una interferencia directa por parte de Varela, quien no disimula", aseguró.

Pino agregó que este Gobierno no se ha enfocado en hacer algo distinto al resto de los demás que han pasado, como mejorar el presupuesto para la educación, por ejemplo.

"Hemos planteado que se aplique la Ley Orgánica que establece que 6% del producto interno bruto (PIB) debe ir a la educación", argumentó.

La dirigente magisterial recomendó hacer un plan de contingencia para reparar las escuelas y recibir de la mejor forma a todos los estudiantes.

"No se han enfocado en los verdaderos problemas en la educación que son deserción, cobertura e infraestructura. En estos dos años de gobierno no se han preocupado en mejorar estos temas que dentro de unos años se van agravar, lo cual será lamentable", manifestó.

Según Pino, ya no se puede tapar la realidad, es decir, no están atendiendo los problemas de educación.

"Tenemos una ministra que no es conflictiva, pero no vemos que se estén atendiendo los problemas", precisó .

En cuanto a la jornada extendida, dijo que ellos no se oponen al programa, pero si en estos momentos hay problemas, qué se puede esperar si se aplica ya en escuelas que no están en óptimas condiciones.

"Padres de familia y docentes, tenemos que alzar la voz ante los hechos, porque somos los que estamos diariamente con los alumnos", aseveró.

La ministra Marcela Paredes informó, en su momento, que la jornada extendida iniciará este año lectivo en 150 centros educativos a nivel nacional.

Explicó que por el momento no se puede oficializar el inicio de la jornada extendida en estos planteles, debido a que es necesario que se dé una inspección para determinar si cuentan con las infraestructuras y los contenidos educativos extracurriculares que recibirán los estudiantes.

La titular reconoció que al Ministerio de Educación le tomará 10 años poder aplicar el programa de la jornada extendida en todos los planteles educativos del país.

El próximo lunes 29 de febrero, más de 800 mil estudiantes de colegios oficiales y particulares inician las clases correspondientes al presente año escolar.

Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook