ciudad

El Metro de Panamá presenta futuras rutas hasta el 2040

Como prioridad está el desarrollo y ejecución de las 3 líneas futuras analizadas, recomendándose empezar con la Línea 2 A, que permitiría al usuario de dirigirse al centro de la ciudad a través de la vía Ricardo J. Alfaro y la Ave. Manuel Espinosa Batista (donde interconectaría con la L1 en la estación Iglesia del Carmen) – Ave. Aquilino de la Guardia.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Metro de Panamá presenta futuras rutas hasta el 2040

El Metro de Panamá presentó las futuras rutas de ese tipo transporte en el área metropolitana hacia el año 2,040 por períodos quinquenales . El consultor Nippon Koei Lac-Systra describió las conclusiones finales del estudio en cuanto a sus hallazgos, dada la situación actual y las proyecciones a futuro e hizo sus recomendaciones sobre la implementación de las futuras líneas del Metro, incluyendo los cambios al trazado y ubicación delas estaciones.  VEA TAMBIÉN: Línea 2 del Metro tiene un avance del 65 por ciento VEA TAMBIÉN: Unos $88 millones ha recaudado el Metro en pasaje Como prioridad está el desarrollo y ejecución de las 3 líneas futuras analizadas, recomendándose empezar con la Línea 2 A, que permitiría al  usuario de dirigirse al centro de la ciudad a través de la vía Ricardo J. Alfaro y la Ave. Manuel Espinosa Batista (donde interconectaría con la L1 en la estación Iglesia del Carmen) – Ave. Aquilino de la Guardia.  Posteriormente, se deberá avanzar con la Línea 5,  partiendo del barrio de la Exposición (conectando con la Línea 1 en la estación Santo. Tomás), comunica a Bella Vista y toda el área bancaria, la Calle 50, continuando hacia Costa del Este y Santa María y conectando con la Línea 2 en El Crisol.  Luego de ejecutadas estas líneas, seguiría la Línea 4, la cual partiría de Curundú, conectando con la Línea 1 y el trazado continúa por el corredor de la Ave. Nacional – Ave. Transístmica, para orientarse hacia el corredor de la Ave. España, interconectando nuevamente con la L1 en la estación Fernández de Córdoba. VEA TAMBIÉN: Tren del Metro con cinco vagones iniciará en enero 2018 Dicha línea seguiría por los corregimientos de Pueblo Nuevo y Río Abajo, avanzado por la Ave. José Agustín Arango, interconectando con Línea 5 en el área de la Ciudad Deportiva, para después servir al área sur del corregimiento de Juan Díaz, concluyendo en Don Bosco. El estudio también ha contemplado el análisis preliminar de un sistema de metro cable para San Miguelito, la actualización de los trazados de las demás líneas, 6, 7 y 8; así como la inclusión de otros proyectos como lo son la prolongación de la Línea 4 hacia el Este y la Línea 9 en el Oeste.
Más Noticias

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Mundo Junta militar eleva a 1,644 los muertos por el terremoto en Birmania

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Se confirma salida de Martinelli hacia Nicaragua en avión privado

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Provincias Investigan tragedia en la que una niña muere por el disparo accidental de su hermano

Sociedad El 'doble voto' se debe mantener como un delito electoral

Sociedad Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

Nación Ana Matilde acepta que fue condenada por delito común

Sociedad Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Política Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

Suscríbete a nuestra página en Facebook