ciudad
Alcalde Blandón llama la atención a panameños "cochinos"
Actualmente el Municipio de Panamá impulsa convenios de alianza público-privada ampliada para la ejecución del plan piloto Basura Cero.
Jason Morales - Actualizado:

Piden a la población a mantener limpia la Ciudad.
El alcalde capitalino José Isabel Blandón denunció que tras la colocación el pasado lunes de varios maceteros para sembrar árboles en un área de la Ave Justo Arosemena, ayer miércoles estos presentaban gran cantidad de residuos. "¡Tenemos que mejorar como ciudadanos!", criticó. El edil citadino exhortó a la población a mantener limpia la Ciudad, por ser una responsabilidad de todos. Actualmente, el Municipio de Panamá impulsa convenios de alianza público-privada ampliada para la ejecución de plan piloto Basura Cero. La iniciativa busca promover buenas prácticas de manejo de residuos entre ciudadanos, bajo el enfoque de Reducir, Reutilizar, y Reciclar. Algunos de los beneficios que obtendrán los residentes son:Promoción e implementación de programas de educación formal e informalCampañas masivas de concienciación ciudadana sobre el manejo responsable de residuosColocación de estaciones de reciclajeImpulso de la economía de mercado inclusiva y solidaria basada en el aprovechamiento de los residuos Este programa se lleva a cabo en corregimientos como Chilibre, en las comunidades de Nuevo Progreso, Chilibrillo, y con apoyo de la junta comunal. A su vez, en el corregimiento de Betania, a junio de 2017 se recolectaron más de 90 toneladas de residuos, se sensibilizaron a más de 15,000 personas, generaron más de 15 plazas de empleo y se ubicaron 7 estaciones de reciclaje, informó el Municipio. Se trata de 1,500 toneladas diarias de residuos urbanos y domiciliarios que se producen en el territorio panameño, y aumentan el riesgo de padecer enfermedades en los grupos más vulnerables (niños, ancianos y familias con escasos recursos y un limitado acceso a la asistencia médica). El distrito de Panamá genera el 50% de los residuos del País.