aldea-global

Realizan mapeo inédito de los humedales de Matusagaratí

Científicos de la UTP desarrollaron este proyecto. Se estima que el área total del este conjunto de humedales es de 56,000 hectáreas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los humedales de Matusagaratí están estrechamente relacionados con el bienestar de los habitantes de esta zona. Foto: Senacyt

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá lograron  mapear por primera vez los humedales de Matusagaratí, ubicados en el corazón de la provincia de Darién.

Versión impresa

La actividad forma parte del proyecto de investigación “Hidrología, Reservas de Carbono, Planta y Peces de Matusagaratí”, el cual es dirigido por la Dra. Indra Candanedo, docente e investigadora del Centro Regional de Panamá Oeste de la UTP.

En Matusagaratí coinciden varios tipos de humedales como herbazales de agua dulce, cativales, oreyzales, bosques mixtos y manglares.

Candanedo recalcó que hasta hace poco se desconocía con certeza los límites de la zona inundable y los tipos de humedales que hay en Matusagaratí.

"Luego de cinco años de investigación científica y un esfuerzo de colaboración de investigadores nacionales e internacionales, se ha logrado estimar el límite del humedal e identificar diez tipos de humedales distintos, incluyendo algunos nuevos para Panamá, por medio del uso de imágenes satelitales, drones y confirmaciones de campo. Se estima que el área total del este conjunto de humedales es de 56,000 hectáreas”, expuso Candanedo.

El mapeo de Matusagaratí es el resultado de los esfuerzos del doctor Alexis Baúles, investigador del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH-UTP), y  la doctora Alicia Ibánez, botánica del Centro de Estudios y Acción Social Panameño (CEASPA).

Los humedales de Matusagaratí están estrechamente relacionados con el bienestar de los habitantes de esta zona del Darién. Estos contribuyen a reducir el impacto de las inundaciones en las comunidades, fungen como reservas de agua dulce para mantener el caudal de los ríos navegables durante la época seca, regulan la temperatura y las lluvias, entre otros servicios ecosistémicos.

También las comunidades aledañas extraen materia prima de estos humedales para la construcción de sus viviendas y modos de transporte, entre estos los botes y  las piraguas. Igualmente estos ecosistemas proporcionan una pesca y una cacería abundante a los pobladores, quienes tienen acceso a una fuente alimenticia rica en proteínas y una fuente de ingresos.

“Pese a su contribución al bienestar de los pobladores del área, la conservación de los humedales de Matusagaratí se ve amenzada por la titulación ilegal, los drenajes para el cultivo de arroz, la fumigación con agroquímicos y la quema durante la época seca. Es de suma importancia concretar acciones que promuevan la conservación de estos ecosistemas”, agregó Candanedo.

Días atrás, la UTP, con el apoyo del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), realizó el Conversatorio “Mapeando los Humedales de Matusagaratí”.

El evento se desarrolló por motivo del Día Mundial de los Humedales, que se conmemora cada 2 de febrero. Este año el tema se enfocó en la relación entre estos ecosistemas y el bienestar humano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook