aldea-global

Poblaciones de cocodrilo no han crecido; actividad humana está más cerca de ellos

Expertos detallan que no hay evidencias científicas que respalden la creencia de que la cantidad de cocodrilos ha aumentado.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
Si se encuentra con un cocodrilo, la recomendación es llamar a MiAmbiente o la Policía. Foto: Cortesía

Si se encuentra con un cocodrilo, la recomendación es llamar a MiAmbiente o la Policía. Foto: Cortesía

Las poblaciones de cocodrilos en Panamá no registran aumento, de acuerdo con el Ministerio de Ambiente, pese a los constantes reportes de las últimas semanas.

Versión impresa
Portada del día

En este sentido, Erick Núñez, jefe de Biodiversidad de MiAmbiente, explicó que esta creencia sin aval de la evidencia científica se debe a que los humanos cada vez tienen más asentamientos cerca de los hábitats de los cocodrilos.

"En realidad nosotros como seres humanos hemos estado llegando más cerca del hábitat natural de los cocodrilos. Hemos construido residencias en áreas que naturalmente tienen cocodrilos", dijo Núñez a Nex Noticias.

Esta situación ha llevado a que la interacción entre este reptil y la persona sea visible o frecuente. La cercanía con su hábitat propicia más encuentros, lo que necesariamente no significa que su población sea más alta.

Núñez recordó que el cocodrilo es un depredador por naturaleza y tiene la capacidad de defenderse si se siente amenazado.

Es especialmente agresivo en época reproductiva, cuando el macho trata de defender su territorio y las hembras, los nidos.

Frente a ello, si el cocodrilo está fuera de su hábitat, Núñez recomienda a la población llamar a MiAmbiente, a la policía y evitar manipularlos o alimentarlos.

Por otro lado, el biólogo John Cleghorn recalca que no hay evidencia científica que avale el incremento de este reptil y otros como el caimán.

Destaca que solo tratan de sobrevivir, como lo haría cualquier individuo, en la nueva selva de cemento.

Entre enero y septiembre de 2024, la Policía Ambiental rescató a 44 individuos de cocodrilo en diferentes partes del país. Con respecto a los caimanes, la cifra de rescates ascendió a  10.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook