aldea-global

Patrimonio Natural Azul comparte resultados que fortalecen la conservación costera

El proyecto destaca los manglares como ecosistemas esenciales para mitigar el cambio climático y conservar la biodiversidad.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
Patrimonio Natural Azul comparte resultados que fortalecen la conservación costera

Patrimonio Natural Azul comparte resultados que fortalecen la conservación costera

Importantes resultados científicos, en tres años,   ha logrado el  Proyecto "Patrimonio Natural Azul",  liderado por Audubon por Audubon Américas (brazo ejecutor para la región de National Audubon Society) y la Sociedad Audubon de Panamá, en colaboración con el Ministerio de Ambiente de Panamá, y financiado por el Fondo de Carbono Azul del Reino Unido a través del Banco Interamericano de Desarrollo.

Versión impresa
Portada del día

Entre los resultados figura  el establecimiento de una línea base de carbono en los sitios piloto de Bahía de Parita y Bahía de Panamá, demostrando la destacada capacidad de los manglares para capturar y almacenar carbono y reafirmando su papel en la mitigación del cambio climático. 

Además, se documentó su función en la protección costera, proporcionando información clave para la gestión sostenible y la planificación territorial. 

El mapeo histórico de manglares (1982-2022) reveló patrones de ganancia y pérdida, mientras que el mapeo de especies, mediante tecnologías avanzadas, identificó la distribución de comunidades específicas, facilitando esfuerzos futuros de restauración y conservación.

Mientras que el impacto social del proyecto se evidencia en su compromiso por fortalecer la conciencia ambiental desde las bases.

Este esfuerzo ha involucrado a más de 1,000 líderes comunitarios en la protección de su patrimonio natural, además de brindar educación ambiental a más de 10,200 estudiantes y 360 docentes de 19 escuelas en las áreas piloto, a través del programa Aulas Verdes.

En el ámbito económico, el proyecto evaluó los beneficios ecosistémicos que los manglares aportan al entorno y la economía local, destacando su capacidad para el secuestro de carbono, la pesca y la protección costera.

 Entre los hallazgos destacados, se determinó que los manglares contribuyen con una reducción de costos sociales asociados al secuestro de carbono estimada en 155 millones de dólares anuales, evidenciando su valor económico y ambiental en la mitigación del cambio climático.

Además, se identificaron áreas prioritarias para la protección y conservación en las bahías de Panamá y Parita, analizando los escenarios bajo los cuales estos ecosistemas podrían perderse o potenciarse. Estos análisis subrayan la importancia de implementar estrategias que garanticen la conservación y el mantenimiento de los valiosos servicios ecosistémicos que los manglares proporcionan.

Asimismo, se abordó la problemática de la contaminación por plásticos mediante la cooperación entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado, reforzando la coordinación de iniciativas multisectoriales.

El impacto del proyecto trasciende las fronteras nacionales, posicionando a Panamá como líder regional e internacional en la conservación marino-costera. La colaboración con la Alianza Mundial de Manglares, mediante el desarrollo de un Capítulo Nacional adscrito al Comité Nacional de Humedales, destaca el compromiso del país con la protección de estos ecosistemas críticos.

Estos esfuerzos complementan los compromisos internacionales de Panamá ante la Convención de Cambio Climático, y en iniciativas como CMAR y el Mangrove Breakthrough, consolidando al país como un referente en la conservación marino costera y climática.

El Proyecto Patrimonio Natural Azul ha demostrado que la combinación de investigación científica, acción comunitaria y colaboración internacional genera resultados tangibles para la gestión y la política, estableciendo un modelo replicable para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marino-costeros.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook