aldea-global

Panamá comparte su compromiso verde y azul en la RedLAC 2024

Países de la región buscan conectar y contribuir al avance de la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

- Actualizado:

El Congreso RedLAC 2024 ofrece una oportunidad única para aprender, conectar y contribuir al avance de la conservación. Foto: Cortesía

El Congreso RedLAC 2024 reúne esta semana a actores clave de 40 países comprometidos con la conservación y el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.

Versión impresa

Rosa Montañez, directora ejecutiva de Fundación Natura, en Panamá, quién forma parte de los líderes participantes al encuentro, aseguró que esta es una oportunidad valiosa para potenciar la conservación y el avance del desarrollo sostenible de la región. Añadió que Panamá trabaja en su liderazgo y compromiso verde y azul para la protección de los bosques y océanos y el uso sostenible de los recursos del planeta.

La directora agregó que el tema del congreso este año es “30x30x30: El camino al 2030” y este refleja el compromiso global, de conservar el 30% del hábitat terrestre y marino para esa fecha, proporcionando un marco relevante y oportuno para discusiones y acciones.

Por su parte Diego Dipiere, presidente de esta fundación, recalcó que para Natura la protección de los ecosistemas es fundamental para garantizar un futuro sostenible.

"Debemos trabajar juntos para preservar y restaurar nuestros recursos naturales, adoptando enfoques innovadores que beneficien tanto a las personas como al ambiente, por ello creemos en la generación de cambio para alcanzar a las personas y comunidades, fortalecer las alianzas y generar impacto para alcanzar ese objetivo común”, destacó.

Mientras Jorge Oviedo, el presidente de RedLAC y director ejecutivo de FIAES, recordó que la unión como redes de fondos ambientales y la colaboración con comunidades, organizaciones y aliados internacionales permiten trazar un camino hacia un futuro más sostenible.

El Congreso RedLAC 2024 ofrece una oportunidad única para aprender, conectar y contribuir al avance de la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Entre sus objetivos principales figuran generar oportunidades de conocimiento global financiero para la conservación, establecer redes y alianzas de impacto.

Además, busca generar cambios positivos a través de ideas innovadoras, estrategias financieras y colaboraciones estratégicas.

El Congreso RedLAC 2024 se desarrolla del 7 al 10 de octubre, en Santa Lucía marca un hito al ser la primera vez que se celebra en el Caribe Oriental.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook