aldea-global

Océanos sufren un blanqueo masivo de los corales

A medida que los océanos del mundo siguen aumentando de temperatura el blanqueo de los corales se hace más grave.

Washington| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

En la costa caribeña de Panamá también se han visto corales blanqueados. Foto: Cortesía/ Smithsonian

El mundo está experimentando un blanqueo de los corales masivo, el cuarto de alcance global desde que hay registros y el segundo en los últimos 10 años, informó este lunes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Versión impresa

"Desde febrero de 2023 hasta abril de 2024, un blanqueo de corales importante está siendo documentado tanto en el hemisferio norte como en el sur en todas y cada una de las cuencas oceánicas", alertó este lunes Derek Manzello, coordinador del Cora Reef Watch de NOAA.

"A medida que los océanos del mundo siguen aumentando de temperatura el blanqueo de los corales se hace más frecuente y grave", añadió Manzello, según recoge en un comunicado.

Cuando estos blanqueos son graves o prolongados pueden causar la mortalidad de los corales "con un impacto negativo en los bienes y servicios que los arrecifes coralinos proveen y de los cuales depende el sustento de las poblaciones", indicó el experto.

Según recoge el New York Times, de acuerdo a Manzello, más del 54 % de las áreas de corales en el mundo ha experimentado en el último año un estrés de temperaturas altas que favorecen el blanqueo y que ese número aumenta en uno por ciento por semana.

De acuerdo con los registros de NOAA, los primeros indicios de la repetición de este fenómeno ocurrieron el año pasado en el Caribe y luego las áreas de calentamiento oceánico se trasladaron a la Gran Barrera de Arrecife en Australia, las costas de Brasil, Tanzanía, Mauricio, y el Mar Rojo y el Golfo Pérsico.

Según la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI, en inglés) los arrecifes ocurren en más de un centenar de países y, aunque cubren apenas el 0,2 % del fondo marino, sustentan al menos el 25 % de las especies marinas.

Los arrecifes proporcionan barreras que protegen las costas y el valor de bienes y servicios que de ellos se derivan se calcula en 2.700 millones de dólares anuales, incluidos 36.000 millones de dólares provenientes del turismo. 

En el caso de Panamá, este blanqueamiento se ha identificado recientemente en el archipiélago de Guna Yala.

"Nunca había visto un blanqueamiento tan masivo en el Caribe de Panamá", dijo Juan Maté, Gerente de Asuntos Científicos y Operaciones y Asesor Marino y Costero del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá.

En 2004 se había reportado el último evento masivo de blanqueamiento de corales, en áreas del Caribe de Panamá, incluyendo Guna Yala, el cual resultó en la muerte de corales. Pero los arrecifes pueden sobrevivir siempre y cuando quede suficiente material para regenerarse. Mientras tanto

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Suscríbete a nuestra página en Facebook