aldea-global

Las aves migratorias acuáticas en Panamá

El país es ruta de varias especies de estas aves que encuentran en el territorio una parada segura en su viaje al sur, desde Estados Unidos y Canadá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Muchos especialistas llegan al país para recolectar información de las especies de aves que visitan nuestras costas. Tharyn Jiménez

Las costas del Pacífico de Panamá se han convertido por años en la ruta preferida de una gran cantidad de aves migratorias que encuentran en nuestras playas y humedales, una parada segura en medio de su largo viaje hacia el sur, muchas de ellas provenientes de Estados Unidos y Canadá.

Versión impresa

Este evento es aprovechado por muchos especialistas para recolectar información de las especies de aves que visitan nuestras costas en diferentes épocas del año. Febrero es uno de los meses ideales para apreciar las aves migratorias acuáticas.

Desde el año 2011, Audubon Panamá viene coordinando los Censos Centroamericanos de Aves Acuáticas (CCAA), que ayudan a obtener información fundamental sobre el estado actual de las aves acuáticas en la región y los sitios importantes para su conservación, además de facilitar el análisis sobre el estado de las aves acuáticas migratorias en todo el Neotrópico, información que en el futuro permitirá lograr estudios más avanzados.

Rosabel Miró, directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, explicó que se cuenta con rutas predeterminadas dentro de cada uno de los sitios.

Desde ahí se hacen los censos con algunos voluntarios del lugar y se aprovecha para hacer educación ambiental.

"Cuando salimos registramos, tanto las especies que están en las áreas predeterminadas, como las cantidades, pero como son aves acuáticas incluimos aves marinas, playeras y acuáticas en el conteo", afirmó Miró.

Mencionó que las aves migratorias se clasifican en tres: las marinas, entre ellas las gaviotas, los gaviotines, los pelícanos, los corporanes; mientras que las acuáticas son las garzas, la espátula rosada, cigüeñas que se pueden ver más en Aguadulce y las macanas en Herrera.

Además, también están las aves playeras que son más pequeñas y las podemos encontrar en el fango y arena.

Aunque todas las aves son importantes a lo largo de su viaje migratorio, las especies que comúnmente son observadas en Panamá son: el Playero Occidental, la Gaviota Reidora y la Cigüeña Americana.

Más Noticias

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Mundo Junta militar eleva a 1,644 los muertos por el terremoto en Birmania

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Se confirma salida de Martinelli hacia Nicaragua en avión privado

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Provincias Investigan tragedia en la que una niña muere por el disparo accidental de su hermano

Sociedad El 'doble voto' se debe mantener como un delito electoral

Sociedad Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

Nación Ana Matilde acepta que fue condenada por delito común

Sociedad Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Política Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

Suscríbete a nuestra página en Facebook