Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Estados Unidos / Naturaleza

Estados Unidos

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Actualizado 2025/07/16 17:42:02
  • Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica

El estudio se basó en las toxinas encontradas en las muestras intestinales de 205 ballenas boreales del mar de Beaufort, recogidas a lo largo de 19 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

  • 2

    Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

  • 3

    La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

  • 4

    Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

  • 5

    Sucre advierte que Herrera 'está metiendo a un poco panameñistas' en la AN

  • 6

    Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

En las últimas décadas, el calentamiento de los océanos y la rápida pérdida del hielo marino han cambiado drásticamente el entorno marino del Ártico. Estas nuevas condiciones están favoreciendo la floración de algas nocivas que producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y los seres humanos.

Hoy un estudio liderado por el NOAA Fisheries de Seattle (Estados Unidos) ha descubierto la relación directa entre el aumento de las toxinas de las algas que entran en la cadena alimentaria y el aumento de la temperatura de los océanos.

El estudio, publicado en un artículo en la revista Nature y basado en la compilación de datos del Ártico recogidos durante los últimos 20 años, puede ayudar a comprender cómo el calentamiento de los océanos aumenta las concentraciones de toxinas de las algas amenazando la seguridad alimentaria de las comunidades nativas de Alaska que han dependido de los recursos marinos durante los últimos 5.000 años.

Y es que aunque prevé que en el futuro el calentamiento de los océanos y la pérdida de hielo marino favorezcan la proliferación de algas tóxicas, todavía se sabe poco sobre cómo pueden estar afectando estas toxinas al Ártico.

El estudio, liderado por Kathi Lefebvre, del NOAA Fisheries, radica en las toxinas encontradas en las muestras intestinales de 205 ballenas boreales del mar de Beaufort, recogidas a lo largo de 19 años para cuantificar de manera detallada la evolución de esas toxinas en ese periodo de tiempo.

El equipo descubrió que las concentraciones de toxinas de algas estaban fuertemente correlacionadas con los cambios de temperatura del océano, así como con la superficie de agua abierta (la cantidad de agua libre de hielo), la velocidad del viento y la presión atmosférica.

Los niveles más altos de toxinas se asociaron con un mayor calentamiento del océano y una reducción de la extensión del hielo marino.

Este hallazgo sugiere que están entrando más toxinas en la cadena alimentaria, lo que afecta a los animales marinos y, potencialmente, a los seres humanos que dependen de los recursos marinos para su alimentación, concluyen los autores.

A la vista de estos datos, los autores del estudio recomiendan hacer un seguimiento continuo de la exposición de los animales marinos a las floraciones de algas tóxicas nocivas para proteger a las comunidades árticas que dependen de estos recursos para su alimentación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".