aldea-global

Halconera de Chame, una oportunidad para las aves rapaces

Los mitos, las creencias, la pérdida de hábitat, la cacería y la comercialización ilegal ponen en riesgos a las especies de aves rapaces en Panamá.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:
La Halconera de Chame, refugio para el rescate de aves rapaces. Foto: Miriam Lasso

La Halconera de Chame, refugio para el rescate de aves rapaces. Foto: Miriam Lasso

-"Soy un búho no una bruja", así presenta Rogney Quibilan, técnico en el manejo especializado de aves rapaces de la Fundación Naturaleza y Ciencia 507, al autillo tropical o turrututu, una de la diversas especies de aves rapaces que habitan los bosques en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Panamá cuenta con una gran variedad de aves rapaces que van desde halcones, búhos pequeños, gavilanes, águilas y lechuzas, sin embargo, la cacería, la pérdida de hábitat, la comercialización ilegal, antiguas creencias y algunos mitos ponen cada vez más en riesgo su existencia.

Lo anterior queda evidenciado en los múltiples casos de rescate de aves rapaces que atiende la fundación a través de su refugio La Halconera ubicada en El Espavé de Chame.

Este proyecto que está enfocado en el rescate, la alimentación, el manejo y la liberación de la aves, también incluye el componente de educación ambiental que contempla el cuidado, la conservación y la concienciación sobre la protección de las aves rapaces, explicó Quibilan,

Normalmente, muchas de esta aves llegan al refugio por golpes, falta de alimentación o deshidratación. Estas son evaluadas y atendidas por un veterinario y tras el proceso de rehabilitación son liberadas.

No obstante, dependiendo del daño físico que presente, este proceso puede tomar entre 0 a 3 meses, de 3 a 6 meses, uno y 2 años e incluso algunas no pueden ser liberadas porque sus fracturas son irreparables, indicó el experto.

Aquellas especies que no se logran liberar se convierten en embajadoras del proyecto y son utilizadas para educación ambiental.

Actualmente, la Fundación Naturaleza y Ciencia 507 trabaja en el programa HarpyS-cool que atiende grupos de estudiantes del colegios Dr. Harmodio Arias Madrid en el distrito de Chame y del Centro Educativo de San Carlos.

Mediante este programa, los estudiantes aprenden sobre las especies, cómo convivir con ellas, conocen sus necesidades y sus amenazas.

Muchas de sus necesidades nacen de sus propias amenazas y una de las más frecuentes es el desconocimiento. "Como no sabemos convivir con ellas, pensamos que son malas y le hacemos daño de una forma inconsciente", explicó Quibilan.

 

Las aves rapaces también tiene una función fundamental para mantener el equilibrio de la naturaleza, principalmente, la caza de animales silvestres por medio de los cual evitan la sobrepoblación de otros animales que se pueden convertir en una amenaza a la salud pública, entre estas las ratas y las palomas.

Mediante HarpyS-cool los estudiantes también aprenden sobre la observación y cómo desarrollar su propio registro de aves.

Entre los embajadores ambientales que se encuentran en La Halconera de Chame está un caracara cabeciamarilla que llegó al refugio con una herida irreparable en su ala producto de perdigones, un autillos tropical o turrutu, un gallinazo negro y un cernícalo americano.

La Halconera de la Fundación Naturaleza y Ciencia 507 está abierta al público, no obstante, se maneja por reservas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook