aldea-global

Estudio revela que en el 38% del territorio nacional hay presencia de jaguares

Desde el jaguar hasta la sigilosa oncilla las seis especies de felinos silvestres del país desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de los bosques

Fanny Arias - Actualizado:

En Panamá hay 270 jaguares en un área de aproximadamente 2,876,915 hectáreas- Foto: Cortesía

El Día Nacional de los Felinos Silvestres Panamá se conmemora el primer sábado de marzo y es una fecha establecida por el Decreto Ejecutivo N° 12 del 23 de febrero de 2018 para fomentar la conservación de estos depredadores clave.

Versión impresa

Desde el majestuoso jaguar hasta la sigilosa oncilla las seis especies de felinos silvestres de Panamá desempeñan un papel crucial en el equilibrio ecológico de los bosques. 

Este año, la conmemoración cuenta con el respaldo del Proyecto Jaguares Panamá GEF 7, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en alianza con el Programa Global de Vida Silvestre (GWP), con el apoyo de ONU Ambiente y ejecutado por la Fundación Yaguará Panamá.

A través de investigaciones como el Primer Censo de Jaguares, este proyecto ha confirmado la presencia 270 jaguares en un área de aproximadamente 2,876,915 hectáreas, lo que representa el 38% del territorio nacional. El estudio también ha revelado las amenazas que enfrentan, como la pérdida de hábitat y el conflicto con comunidades humanas.

"Los felinos silvestres son los reguladores naturales de los ecosistemas. Sin ellos, el equilibrio de la biodiversidad se vería gravemente afectado. Nuestra labor con el Proyecto Jaguares Panamá busca asegurar su supervivencia a través de estrategias de conservación y educación ambiental", explicó Ricardo Moreno, presidente de la Fundación Yaguará Panamá.

Desde el jaguar, el depredador más grande de América con su mordida capaz de atravesar caparazones, hasta el ágil margay, experto en moverse entre los árboles, cada uno de los seis felinos silvestres de Panamá cumple una función esencial en el ecosistema.

Sin ellos, ciertas especies de herbívoros podrían multiplicarse sin control, afectando la vegetación y desbalanceando el hábitat.

En el país habitan seis especies de felinos: jaguar, puma, ocelote, tigrillo, yaguarundí y oncilla, estas especies están clasificadas como amenazadas. El llamado en esta fecha es claro: proteger a los felinos silvestres es proteger la salud de nuestros ecosistemas.

Por ello, el Proyecto Jaguares Panamá invita a la ciudadanía a informarse y a ser parte de las soluciones para la coexistencia armoniosa entre humanos y vida silvestre.

Proyecto Jaguares Panamá 

El Proyecto Jaguares Panamá GEF 7 es una iniciativa que busca fortalecer la conservación del jaguar y otros felinos silvestres a través de la creación de corredores biológicos, el monitoreo de poblaciones y la reducción del conflicto humano-jaguar. Con el apoyo de alianzas público-privadas, el proyecto contribuye a la restauración del hábitat y a la implementación de estrategias de manejo sostenible en áreas de alto valor ecológico.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook