aldea-global

Estudiarán el estimado de las emisiones atmosféricas de buques

El trabajo permitirá contar con registros sobre las emisiones atmosféricas producto del tráfico marítimo en la bahía de Panamá.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La doctora Franchesca González lidera este proyecto. Foto: Cortesía/UTP

Estimar las emisiones atmosféricas generadas por las embarcaciones en el litoral Pacífico del Canal de Panamá figura como el objetivo de un proyecto de movilidad de investigación entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Universidad Nacional de Incheon (INU, por sus siglas en inglés), de Corea del Sur.

Versión impresa

La doctora Franchesca González, investigadora del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la UTP lidera esta proyecto, denominado “Sistema para la Estimación de Emisiones Atmosféricas de Buques (Inemis – Sea)”.

Panamá cuenta con una de las rutas marítimas más importantes a nivel mundial, el Canal de Panamá, la cual es utilizada por alrededor de 14,000 embarcaciones al año.  

“A pesar de la posición privilegiada de nuestro país en la cadena del comercio global, no se cuenta con registros estatales sobre las emisiones atmosféricas producto del tráfico marítimo en la bahía de Panamá. A través de este proyecto buscamos establecer una línea base y cuantificar la influencia de las emisiones atmosféricas en el inventario nacional. Asimismo, desarrollaremos una nueva línea de investigación para el país: Inventario de emisiones atmosféricas debido a embarcaciones (Ship air emissions) y fortaleceremos el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas en este tema prioritario”, dijo González.

Este proyecto cuenta con la colaboración internacional del doctor Heekwan Lee, profesor de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Incheon (INU) y experto en modelado de contaminación del aire, quien visitó el país para ver los avances de la investigación y brindar una capacitación abierta a todo público.

“El equipo del Dr. Lee ha desarrollado una plataforma denominada Portal Air Quality Management System (PAQman) para estimar las emisiones de las embarcaciones. Esta usa la información que proporciona el Sistema de Identificación Automática (AIS, por sus siglas en inglés), una plataforma de comunicación por radio que se utiliza en el sector marítimo, para calcular el perfil en tiempo real de los buques, la información de la actividad en tiempo real y las emisiones totales por tipo de flota, entre otros parámetros”, destaca la investigadora asociada al CEMCIT AIP.

Como parte de esta investigación se ha instalado el ‘PAQman Watcher’, un dispositivo móvil desarrollado por el grupo de investigación del Dr. Lee, en el campus metropolitano Víctor Levi Sasso de la UTP. 

Este actualmente está recibiendo la información AIS de las embarcaciones ubicadas en el litoral Pacífico del Canal de Panamá.

Otro componente importante de este proyecto es la movilidad de internacional del grupo de investigadores y los estudiantes participantes a Corea del Sur en el año 2025. Durante su estadía, este grupo de profesionales recibirá capacitaciones en gestión de calidad del aire, el uso y procesamiento de datos del PAQman System, y conocerán las instalaciones y estaciones de monitoreo de la INU, entre otras actividades académicas.

El proyecto es financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Movilidad de Investigación 2023, y gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Suscríbete a nuestra página en Facebook