aldea-global

El primer adorno personal decorado de Eurasia tiene 41,500 años

El colgante fue hallado en 2010 en la cueva polaca de Stajnia junto a un punzón hecho de hueso de caballo, según el equipo investigador, liderado por la Instituto Max Planck (Alemania).

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
El colgante de la cueva de Stajnia está decorado con un patrón de, al menos, 50 perforaciones. EFE

El colgante de la cueva de Stajnia está decorado con un patrón de, al menos, 50 perforaciones. EFE

Un colgante de marfil de mamut decorado con agujeros y encontrado en Polonia es el ejemplo más antiguo conocido de joyería ornamentada en Eurasia, pues data de hace 41,500 años, en el Paleolítico Superior Temprano.

Versión impresa
Portada del día

El colgante fue hallado en 2010 en la cueva polaca de Stajnia junto a un punzón hecho de hueso de caballo, según el equipo investigador, liderado por la Instituto Max Planck (Alemania).

Ambos objetos realizados por Homo sapiens son la primera prueba conocida de la decoración de joyas en Eurasia y de la aparición del comportamiento simbólico en la evolución humana.

La decoración del colgante incluía patrones de más de cincuenta marcas de perforación en una curva irregular y dos agujeros completos, de acuerdo con un estudio que publica hoy Science Reports.

El patrón de hendiduras, similar al de las joyas posteriores encontradas en Europa, podría representar cuentas de caza (un sistema de conteo matemático) o anotaciones lunares correspondientes al ciclo de la luna o el sol.

"Esta pieza de joyería muestra la gran creatividad y la extraordinaria habilidad manual de los miembros del grupo de Homo sapiens que ocupó el yacimiento", destacó la coautora Wioletta Nowaczewska, de la Universidad de Wrocław (Polonia).

El grosor de la placa es de unos 3,7 milímetros, lo que demuestra "una asombrosa precisión en el tallado de las perforaciones y los dos agujeros para llevarla", agregó.

El equipo considera que el colgante pudo romperse durante una expedición de caza en el altiplano de Cracovia-Częstochowa y quedó abandonado en la cueva.

VEA TAMBIÉN Activistas piden nulidad de decreto que afecta las áreas protegidas de Panamá

La datación de colgante, gracias a los avances metodológicos más recientes del radiocarbono, lo sitúa hace 41,500 años, cuando se produjeron las primeras dispersiones de Homo sapiens por Europa.

En las hipótesis sobre la primera expansión del Homo sapiens en Europa, el territorio de Polonia suele quedar excluido, lo que sugiere que permaneció desierto durante varios milenios tras la desaparición de los neandertales.

Sin embargo, las edades del colgante de marfil y del punzón de hueso encontrados en la cueva de Stajnia "demuestran finalmente que la dispersión del Homo sapiens en Polonia tuvo lugar tan pronto como en Europa central y occidental", estimó Andrea Picin, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

Para la experta, este resultado "cambiará la perspectiva sobre la capacidad de adaptación de estos grupos primitivos y pondrá en tela de juicio el modelo monocéntrico de difusión de la innovación artística en el Auriñaciense". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook