aldea-global

Ecoruta de los Primates en la Península de Burica sigue tomando forma

Estudiantes de la McGill University presentaron recientemente el informe 2024 de este proyecto, que comenzó en 2023 con otros alumnos de esta universidad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Los primates serían el gran atractivo de esta ruta turística. Foto: Cortesía

Los primates serían el gran atractivo de esta ruta turística. Foto: Cortesía

La Ecoruta de los Primates avanza  este año con dos objetivos principales: evaluar la aceptación de la ecoruta desde la perspectiva de los miembros de la comunidad que no están involucrados en el turismo y  desarrollar principios rectores para la colaboración entre la comunidad y los actores turísticos.

Versión impresa
Portada del día

El proyecto comenzó el año pasado con estudiantes de la McGill University (Canadá), quienes realizaron un estudio sobre la viabilidad de esta ecoruta en la Península de Burica.

Ahora los estudiantes Amaal Dawood, Lauren O’Farrell y Héctor Santos tomaron el relevo de sus colegas.  Para cumplir el primer objetivo, realizaron 30 entrevistas semiestructuradas con participantes de cuatro comunidades, complementadas con un análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA) basado en los datos obtenidos.

Las comunidades seleccionadas, distribuidas equitativamente a lo largo de la península e identificadas como puntos clave en la región, incluyeron Puerto Armuelles (11 entrevistas), Mellizas (5 entrevistas), Limones (6 entrevistas) y Bella Vista (8 entrevistas).

Utilizando la información de las entrevistas, los investigadores desarrollaron seis tablas FODA correspondientes a las categorías económica, social, educativa, natural, política e infraestructura, siguiendo la metodología utilizada en el proyecto de 2023 para asegurar cohesión.

Los temas predominantes en el análisis fueron el rico entorno natural con playas y fauna que destacan el potencial del ecoturismo comunitario orientado hacia la conservación. Además, surgió una preocupación común sobre la percepción negativa hacia el gobierno, destacando la falta de apoyo y la sensación de abandono.

Otro tema relevante fue el impacto económico del ecoturismo, resaltando el incremento de oportunidades de negocio y empleo para la población local. Asimismo se destacó la mala calidad de las carreteras, especialmente en Bella Vista y Mellizas, identificada como un obstáculo crítico para el desarrollo turístico.

De acuerdo con el informe, los resultados de esta primera fase de investigación destacan tres prioridades para el desarrollo del ecoturismo comunitario:  mejora de infraestructuras, preservación del entorno natural y protección de la biodiversidad y maximización de los beneficios económicos para la comunidad local.

Las actividades también incluyeron un taller con miembros de las comunidades entrevistadas y participantes del proyecto de 2023 involucrados en el turismo local.

Las conclusiones del taller, junto con la revisión bibliográfica y el análisis FODA, les permitió elaborar dos listas de directrices para el desarrollo de la ecoruta.

La primera lista está orientada a las empresas y miembros de la comunidad e incluye: educación y transferencia de conocimientos a turistas y locales, inclusión y protección de los valores locales, sostenibilidad y prácticas empresariales responsables, y  promoción de actividades turísticas de bajo impacto ambiental.

La segunda lista describe los beneficios esperados de la ecoruta, tales como:  formación y capacitación de la comunidad y empresas locales,  fortalecimiento de conexiones y colaboraciones a nivel local y regional, difusión de información relevante para los turistas y  empoderamiento de la comunidad local.

El informe recalca que el objetivo principal de la Ecoruta de los Primates es integrar el turismo comunitario con prácticas de conservación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook