aldea-global

Desmantelan una red de minería 'ilegal' en la selva del Darién e incautan frascos con oro

Capturaron a diez sospechosos, siete panameños y tres colombianos, "y se incautaron celulares, motobombas, frascos con posible oro y mercurio".

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Publicado:
Selva del Darién. Foto: EFE

Selva del Darién. Foto: EFE

Las autoridades de Panamá y Colombia desmantelaron una red de minería ilegal en el Darién, la selva fronteriza con Colombia, e incautaron "frascos" con "posible" oro y mercurio, según informó este viernes la policía panameña de fronteras.El Servicio Nacional de Fronteras (Senaront) y el Ejército de Colombia desmantelaron esa red operada por un "grupo delincuencial" en la cabecera del río Mangle, en el Darién, en un punto cercano a la frontera entre ambos países.Según la información oficial, los miembros de esa organización "devastaban extensas áreas de bosque".Las unidades de ambos países "irrumpieron en el campamento ilegal" tras siete días de "patrullaje".

Versión impresa
Portada del día

Allí encontraron "15 estructuras clandestinas, maquinaria para la extracción de minerales y un grave daño ambiental en la zona protegida", según la información del Senafront.Capturaron a diez sospechosos, siete panameños y tres colombianos, "y se incautaron celulares, motobombas, frascos con posible oro y mercurio".La selva del Darién, de 575.000 hectáreas, es un parque nacional y el único punto donde se corta la carretera Panamericana, que conecta a todo el continente.

Esa zona también es usada como ruta migratoria por transeúntes de todo el mundo que quieren llegar a Estados Unidos.

El ingreso de migrantes irregulares a Panamá ha disminuido en un 93% durante el primer mes de 2025. 

Las nacionalidades de mayor ingreso por el Darién son: venezolana, colombiana y ecuatoriana. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook