aldea-global

'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

La marcha reunirá a científicos, estudiantes, docentes y público en general para reflexionar sobre el rol de la ciencia en el desarrollo sostenible.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La marcha destaca el papel esencial de la investigación científica para enfrentar desafíos globales. Foto: Senacyt

La novena edición de la marcha por la ciencia se realizará el próximo domingo 27 de abril de 2025, a partir de las 11:00 a.m., en el Biomuseo, ubicado en la Calzada de Amador. 

Versión impresa

Este evento, que ha sido realizado anualmente desde 2017, se ha consolidado como una plataforma clave para promover el uso de la evidencia científica en la toma de decisiones que beneficien a toda la sociedad.

Bajo el lema “Ciencia, soberanía y salud planetaria”, la edición 2025 destaca el papel esencial de la investigación científica para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las enfermedades emergentes y la seguridad alimentaria. 

La marcha reunirá a científicos, estudiantes, docentes y público en general para reflexionar sobre el rol de la ciencia en el desarrollo sostenible, las decisiones informadas y el bienestar común.

 “Este año marchamos porque la ciencia está siendo atacada. En distintos países, líderes niegan la evidencia, recortan presupuestos destinados a la investigación y promueven la desinformación. En un mundo cada vez más complejo, la ciencia debe ser una brújula para guiar nuestras decisiones. Defender la ciencia es defender el derecho a conocer, a cuestionar, a innovar y a construir un futuro más justo y sostenible. No podemos permitir que la ignorancia se imponga sobre el conocimiento”, expresó la Dra. Ivonne Torres, vocera de la Fundación Ciencia en Panamá.

 Otros de los temas que se abordarán en esta novena edición de la Marcha por la Ciencia son la soberanía y la salud planetaria. Ante las declaraciones de autoridades de otros países sobre el Canal de Panamá, la Fundación Ciencia en Panamá reitera que esta mega obra de la ingeniería moderna es y será de los panameños. 

Por su parte, la salud de nuestro planeta —en el contexto de los límites planetarios y la emergencia climática— exige acción inmediata. 

La crisis ecológica ya no es una amenaza del futuro: es una realidad del presente. Sin un planeta sano, no hay vida posible. Por eso, este 27 de abril, se marchará para defender la ciencia, la soberanía y la salud planetaria de Panamá y del resto del mundo.

La actividad incluirá una feria científica con participación de organizaciones como la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Fundación Ciudad del Saber, INDICASAT-AIP, Cevaxin, ITSE, ESRI Panamá, la Universidad del Istmo, y otros actores, quienes presentarán experiencias educativas, charlas, demostraciones interactivas y actividades para toda la familia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook