aldea-global

Centroamérica ha invertido casi 14 millones de dólares en el corredor seco y zonas áridas

Mano de la Mano (MdM) es una iniciativa emblemática de la FAO, lanzada a nivel global en 2020, y a la que se han sumado hasta la fecha 72 países. 

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Proyecto Acción Temprana Comunitaria en Centroamérica (ATECA) de Oxfam. Foto: EFE

 Los países centroamericanos y República Dominicana han movilizado casi 14 millones de dólares desde el 2022 para proyectos que mejoran la resiliencia climática y el desarrollo económico en el corredor seco y zonas áridas de Centroamérica a través de una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).Las inversiones se han centrado en "áreas prioritarias" como son la zonificación agrícola para el riesgo climático (ZARC), el mapeo digital de suelos, el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas con herramientas digitales, y el fortalecimiento de los Institutos Nacionales de Innovación, Desarrollo e Investigación Agrícola (INIA).Así lo indicó la oficina subregional para Mesoamérica de FAO en un comunicado de prensa al destacar los avances de la Iniciativa Mano de la Mano- Construyendo Resiliencia en el Corredor Seco y Zonas Áridas de la Región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), organismo integrado por Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.De acuerdo con FAO, los países del SICA han mejorado la capacidad técnica del personal de los Ministerios de Agricultura para el manejo de la herramienta ZARC y, en el caso de municipios identificados en El Salvador, Guatemala y Honduras, han avanzado en la recolección, análisis y estandarización de información actualizada sobre cultivos, suelos y climatología, entre otros.Y en el tema de soluciones hídricas, se reformuló la nota de inversión para avanzar en la reducción de las brechas en seguridad hídrica en territorios rurales vulnerables a través de la planificación de los bienes públicos regionales/nacionales; y la inversión para impulsar la gestión y desarrollo de soluciones hídricas integradas para producción agrícola y consumo humano.En Centroamérica se encuentra el Corredor Seco, una extensión en el litoral Pacífico expuesta a prolongadas etapas de sequías y, por su contrario, catastróficas inundaciones, y en la que viven unos 10 millones de personas a lo largo de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, la gran mayoría dependiente de la agricultura y con inseguridad alimentaria.Mano de la Mano (MdM) es una iniciativa emblemática de la FAO, lanzada a nivel global en 2020, y a la que se han sumado hasta la fecha 72 países. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook