aldea-global

Aprueban plan de uso público del Parque Natural Metropolitano

El PNM cuenta con más de 232 hectáreas de bosque tropical, alberga 418 especies de vertebrados y 633 de plantas.

Redacción| nación.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Este plan fortalece el compromiso con la gestión sostenible. Foto: Cortesía

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) oficializó este miércoles la aprobación del Plan de Uso Público del Parque Natural Metropolitano (PNM).

Versión impresa

Este documento establece directrices para mejorar y organizar actividades dirigidas a visitantes, investigadores y concesionarios. 

De acuerdo con MiAmbiente, este plan fortalece el compromiso con la gestión sostenible y la conservación de la biodiversidad en una de las áreas protegidas más emblemáticas de la ciudad de Panamá.

El PNM, con más de 232 hectáreas de bosque tropical, alberga 418 especies de vertebrados y 633 de plantas, lo que lo convierte en un pulmón verde estratégico para la ciudad y un centro clave para la investigación científica y la educación ambiental.  

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, manifestó que este logro consolida al PNM como un modelo de referencia nacional en áreas protegidas.

Navarro expuso que el plan permite reglamentar el uso público del parque de manera sostenible y reiteró el apoyo gubernamental para garantizar su conservación y fortalecer su impacto en la comunidad.

Por su parte, Ennio Arcia, vicepresidente del patronato del parque, habló del valor estratégico del PNM por su biodiversidad, ubicación y rol histórico. 

Arcia explicó  la necesidad de definir su categoría de manejo para garantizar su protección a largo plazo.

Dionora Viquez, directora general del PNM, enfatizó que el Plan de Uso Público contribuye a organizar actividades como el turismo, la educación ambiental y la investigación científica. 

Además, comentó los beneficios de esta planificación para futuros proyectos, como la creación de nuevos senderos. Con este plan, el PNM se consolida como un modelo sostenible en la región, destacándose por su biodiversidad, accesibilidad y valor histórico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook