nacion

Albergues de niños no cumplen con requisitos que solicita la Senniaf

De los 57 albergues de infantes que operan en Panamá, solo 7 cumplen con el permiso que expide la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia ...

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) | @josechacon18 - Actualizado:
Los adoptantes buscan niños de cero a cinco años de nacidos; después de esa fecha, difícilmente se les adopta.  / Archivo

Los adoptantes buscan niños de cero a cinco años de nacidos; después de esa fecha, difícilmente se les adopta. / Archivo

De los 57 albergues de infantes que operan en Panamá, solo 7 cumplen con el permiso que expide la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Versión impresa
Portada del día

La información la dio a conocer Idalia Martínez, directora de la Senniaf y que también ha sido cuestionada por supuestas irregularidades en el programa de adopciones que maneja esta institución.

"La gran mayoría no cuenta con permiso, resolución o autorización de la Senniaf... no han cumplido con los trámites para atender niños", espetó Martínez.

La servidora pública manifestó que desde que asumió las riendas de dicha secretaría, ha emprendido una lucha sin trincheras por fiscalizar los albergues.

No obstante, durante año y medio de gestión, la mayoría de estos hogares sustitutos han hecho caso omiso y en vez de adecuarse a la norma, han generado controversia con la Senniaf.

Y como son posadas que operan desde hace años y desde mucho antes de que se implementara la Ley 41, que es la que regula a la Senniaf y todos los albergues, se les ha permitido seguir funcionando con el compromiso de regularizarse.

"Lo que les hemos dicho es que vengan a la Senniaf, nos sentamos en una mesa de trabajo para facilitarles dichos papeleos. Mientras ellos se mantengan tramitando documentos, no los vamos a cerrar", aseguró la fuente.

Según la norma, para que un albergue pueda iniciar operaciones, se debe acudir al Ministerio de Gobierno para obtener la personería jurídica; después inscribirse en el Registro Público.

Posteriormente hay que solicitar permiso al Ministerio de Desarrollo Social para trabajar como organización sin fines de lucro, y por último, antes de recibir permiso de la Senniaf, se debe contar con el aval del Ministerio de Economía y Finanzas para obtener donaciones sin deducibles.

Irregularidades

Respecto a un informe elaborado por una comisión especial que denunció posibles irregularidades en el tema de adopciones, Martínez contó que no puede expresarse de acuerdo con lo pactado en la última reunión de la junta directiva de la Senniaf.

"No voy a opinar sobre el informe porque en junta directiva se estableció que yo tendría que presentar un escrito para explicar y refutar aquel boletín".

Martínez añadió que ella mostrará sus argumentos en la próxima reunión de directivos que debe realizarse en el mes de abril.

Entre las tantas anomalías que se establecieron en el documento, se habla de hermetismo en la información requerida de quienes van a adoptar a los menores, hasta debilidad en la estructura de la institución.

El informe reveló, además, que a muchos padres de familia se les quita la patria potestad o guarda crianza de sus hijos, alegando pobreza o extrema pobreza.

Ante esta acusación, Martínez dijo que jamás se da un niño en adopción por el tema de pobreza o falta de recursos económicos.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook