100mulino

Panamá avanza en la defensa del patrimonio cultural

Se han realizado eventos y actividades culturales donde más de 70 mil personas han podido participar.

Fariza Gordon | fgordon@epasa.com | Fariza Gordon - Actualizado:

El Gobierno Nacional puso en marcha acciones para rescatar la iglesia e historia de Portobelo. Foto: Cortesía

La protección y valoración de los monumentos históricos, además de fortalecer la educación artística son algunos de los proyectos más significativos que ha tenido el Ministerio de Cultura en los primeros 100 días de gobierno.

Versión impresa

Para lograr estos objetivos, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, presentó ante la Asamblea Nacional dos proyectos de ley: uno de ellos, modifica y adiciona artículos a la Ley 136 de 2013, que renueva y amplía los beneficios fiscales para la conservación del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

Esta iniciativa incluye la zona de amortiguamiento del Casco Antiguo (Santa Ana, El Chorrillo y Plaza 5 de Mayo) y al Conjunto Monumental Histórico de la ciudad de Colón.

El otro proyecto de ley propone la adscripción de los Centros Educativos e Institutos Técnicos Superiores de Bellas Artes y Folklore al Ministerio de Cultura. Actualmente, están bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación (Meduca).

 

Además, este proyecto establece que los títulos académicos expedidos por estos centros educativos tendrán el aval del Meduca y, en el caso de los Institutos Técnicos Superiores, serán supervisados por la Universidad de Panamá.

Durante estos primeros días de gobierno, el Ministerio de Cultura también consolidó su compromiso con los artistas y gestores culturales apoyando su desarrollo y ofreciendo más de 65 mil metros cuadrados para fomentar la innovación, creatividad y talentos.

Asimismo, impulsó la repatriación de piezas arqueológicas procedentes de Canadá, lo que significó un rescate histórico de nuestro patrimonio.

Por otra parte, se puso en marcha los trabajos de restauración de la iglesia y el Cristo Negro de Portobelo, lo que tendrá un gran significado e impacto religioso y cultural para todo el país.

Además, se nombró a Ricardo Gago Salinero y al arquitecto Ricardo Bermúdez, como altos comisionados para la puesta en valor del Centro Histórico de Colón, Portobelo y San Lorenzo.

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 8 del 20 de septiembre de 2024, se creó la Oficina del Centro Histórico de la Ciudad de Colón (OCHCO) que se encargará de la puesta en valor, restauración, conservación y reactivación social, cultural y económica de la Ciudad de Colón.

La entidad también fomentó el crecimiento de la economía nacional mediante la instalación de la nueva Junta Directiva de la Comisión Coordinadora de Industrias Creativas y Culturales.

Se han realizado eventos y actividades culturales donde más de 70 mil personas han podido participar.

De igual manera, se asumió el compromiso de mejorar y subsanar los puntos sugeridos por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (lcomos) para ingresar la Ruta Colonial Transístmica a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook