100mulino

Convincente y esperanzador: características del discurso de Mulino

Durante su presentación, prometió enfocarse en resolver los problemas que afectan a la mayoría de los panameños.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | Vivian Jiménez - Actualizado:

José Raúl Mulino en su discurso de toma de posesión el 1 de julio de 2024. Cortesía

Sonriente y conmovido, así se presentó José Raúl Mulino a la nación durante su primer discurso como presidente electo, en donde, además de agradecer a quienes le dieron su voto y confianza, también detalló los principales retos y tareas de su gestión, basada en la transformación financiera del Estado.

Versión impresa

Mulino hizo un diagnóstico de la realidad económica, política y social del país para que los ciudadanos tuvieran contexto de las condiciones en las cuales se recibía el gobierno de la pasada administración.

Sobre este primer discurso, el analista político Juan Carlos Tapia, a través de su cuenta de X, comentó: "Creo que el presidente Mulino abarcó en su discurso todo lo que la mayoría del pueblo esperaba. Excelente discurso: sencillo, directo y valiente".

Cabe destacar que Mulino fue una figura sorpresiva en el contexto electoral, ya que ser el abanderado del Partido Realizando Metas (RM) no era precisamente su rol inicial; por lo tanto, los ojos de la población estaban puestos sobre él. Sin embargo, el dominio y la elocuencia que manejó en aquel primer discurso hicieron que la perspectiva que los panameños tenían sobre él cambiara.

Posteriormente, a escasos días de haber asumido el cargo, y ante la necesidad que tenía la población de estar informada de todos los movimientos del Ejecutivo, el mandatario anunció que realizaría conversatorios semanales para que la sociedad y los medios de comunicación estuvieran al tanto de los avances de su gestión.

Para el comunicólogo Marcos Castillo, esta ha sido una iniciativa muy acertada, ya que su discurso hasta la fecha ha sido coherente. No obstante, los meses venideros serán cruciales para su Gobierno, por lo que deberá demostrar con hechos la efectividad de este.

Según Castillo, la percepción que tenía la población de Mulino antes de ser presidente ha mejorado mucho porque ha mostrado que tiene la intención de poner orden, reactivar la economía y también ha sabido rectificar a tiempo, como en la reciente decisión de derogar los decretos ministeriales que pretendían censurar el contenido de las demandas contra el Estado.

Esta opinión la comparte Jaime Porcell, analista político, quien señaló que la imagen del mandatario se ha fortalecido, sobre todo porque empatiza con las penurias que afectan a las personas en su diario vivir, como la calidad de los servicios de electricidad, agua y atención médica en la Caja de Seguro Social (CSS).

"Sin duda, ha generado una línea y conexión con la simpatía del pueblo, ampliando su confianza, gobernabilidad y credibilidad", acotó.

Porcell señaló que el mensaje de Mulino ha sido cónsono con su acción política; sin embargo, para que no haya riesgos ni concepciones surrealistas en la población, necesita ser respaldado, y "eso no es fácil de mantener".

Hasta la fecha, todos los temas evocados por el presidente se han cumplido o están en proceso de avance, es decir, que está respetando lo anunciado y prometido desde el día 1. No obstante, la población se mantiene vigilante de sus acciones, ya sea para aplaudirlas o cuestionarlas cuando consideren que no se están tomando decisiones adecuadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook