10-deportivo

Técnico de Perú considera que empate ante Nueva Zelanda no es malo

El equipo peruano fue dominante, pero no pudo generar ocasiones de gol y terminó asediado por los locales.

Nueva Zelanda / AP / @10Deportivo - Actualizado:

Ricardo Gareca Foto AP

El técnico de la selección de Perú, Ricardo Gareca, afirmó este sábado no sentirse "ni molesto ni disconforme" con el empate sin goles que cosechó ante Nueva Zelanda, en el encuentro de ida de la repesca por el Mundial de Rusia 2017."No estoy molesto, no estoy disconforme. Tengo que felicitar a los muchachos por el esfuerzo. Es una cancha difícil, ante un rival difícil que tenemos analizado, y ante el cual hicimos lo que buscamos, pero Nueva Zelanda se cerró muy bien. Tuvimos oportunidades de ataques sin claridad para generar ocasiones. Y ellos neutralizaron muy bien y cambiaron su esquema", afirmó Gareca en la rueda de prensa posterior al encuentro.Durante el encuentro disputado en Wellington, Perú fue el equipo dominante, pero no pudo generar ocasiones de gol y terminó asediado por los locales, pese a ser el gran favorito para superar la repesca.Gareca reconoció que los suyos fueron a Nueva Zelanda "a ganar", pero que el empate sin goles es igual "un buen resultado" para Perú."No lo pudimos concretar, pero de no ganar, no perder es un buen resultado. Me hubiera gustado ganar y hacer gol, pero no es malo", afirmó el técnico.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Guerrero, ten paciencia

El entrenador peruano también valoró al cuadro rival, que "hizo las cosas bien" para neutralizar a Perú, y apuntó que ahora la eliminatoria sigue "abierta" y que ambos equipos tienen "posibilidades"."El equipo dio todo en el campo de juego, no se guardó nada. Y hay que reconocer que el rival es muy duro. Tuvimos control del balón en líneas generales. En el primer tiempo hubo un lapso que pudimos resolver y no fuimos lo suficientemente claros en los últimos metros", se lamentó Gareca.En cualquier caso, Gareca apuntó que Perú "debió ganar el partido" aunque "los partidos no son para los que los merecen, sino que hay que trabajarlos".

VEA TAMBIÉN: James y Guerrero, genios y figuras

"Fácil no hay nada para nosotros, no creo que haya nada fácil, pero tengo fe y confío que en condiciones de local tendremos el apoyo de la gente y confío en el potencial del equipo para ganar", concluyó el entrenador argentino.Perú se ha clasificado para el mundial en cuatro ocasiones anteriores y llegó a cuartos de final en 1970, pero no ha vuelto al torneo rey del fútbol desde 1982.La selección peruana superó a Chile por diferencia de goles para quedar quinta en la clasificación suramericana y lograr un puesto en el repechaje intercontinental con los ganadores de Oceanía, que no tienen una plaza garantizada en las finales.Nueva Zelanda solo se ha clasificado para un mundial en dos ocasiones, en 1982 y 2010.VEA TAMBIÉN: Falcao y Ospina elogian a la selección de Perú 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook