10-deportivo

Probeis, una cuestión de convicción pura por la pelota local y no de lucro

Para nadie es un secreto que la Liga Profesional de Béisbol de Panamá no convoca a los estadios la cantidad de público que atraen, por ...

Karol Elizabeth Lara (karol.lara@epasa.com) | @KarolElizabethL - Publicado:
Probeis comenzó el jueves con el partido entre las Águilas y los Indios, un duelo que se realizó ante la mirada de pocos asistentes.  / Anayansi Gamez

Probeis comenzó el jueves con el partido entre las Águilas y los Indios, un duelo que se realizó ante la mirada de pocos asistentes. / Anayansi Gamez

Para nadie es un secreto que la Liga Profesional de Béisbol de Panamá no convoca a los estadios la cantidad de público que atraen, por ejemplo, los torneos de la Fedebeis.

Versión impresa
Portada del día

Entonces, ¿qué ganan los equipos con participar en esta competición?

La respuesta a esta interrogante va más allá de cifras y dinero, es cuestión de apoyo a uno de los deportes más amados por los panameños.

David Salayandía, presidente de Probeis, conversó ayer con 10Deportivo acerca de los retos de la liga.

Según el dirigente, no hay ganancias económicas, porque por ahora se trata de un proyecto a largo plazo que cuenta con el respaldo de gente de béisbol.

"Hay personas, como Carlos Lee (dueño de los Caballos de Coclé), que no tienen por qué gastar dinero en Probeis. Es algo que no solo le gusta a él, sino que trata de darle la oportunidad a ese pelotero profesional de jugar en su país. Así como él, también las Águilas Metropolitanas lo hacen. Es un grupo de entusiastas empresarios de béisbol que creen en el proyecto y que hacen el sacrificio. Ponen el dinero, porque confían en que esto va a despegar", explicó Salayandía.

Las otras dos novenas de la liga, los Indios y los Nacionales, igualmente tienen el apoyo de gente que cree en la pelota nacional.

"Fedebeis está invirtiendo en el equipo (los Nacionales) que se está preparando para la eliminatoria del Clásico Mundial de Béisbol. Los Indios de Veraguas tienen el apoyo del diputado Rubén De León", agregó.

Salayandía hizo una comparación con lo que se vive en la LPF, un torneo al que tampoco asiste mucha gente.

"Es como la LPF, los clubes no tienen ganancias. Son pocos los clubes que jalan gente al estadio, la gran mayoría de los estadios están vacíos, pero por eso no hay que detenerse, porque esta es una ventana".

Salayandía adelantó que si en la reunión que tendrán los presidentes de la Confederación del Caribe se decide que Panamá regrese a la Serie del Caribe, esto ayudaría a impulsar Probeis.

Un amor desinteresado

German Gil, miembro de la directiva de Probeis y de las Águilas, coincide con Salayandía en que económicamente los equipos no ganan nada con participar en la liga, pero lo hacen por amor al béisbol.

El ejecutivo de la tropa metropolitana además señaló que la falta de promoción, especialmente en los medios televisivos, afecta la liga, pues impide que el panameño se programe para asistir a los partidos.

Otro punto en que German coincide con el jerarca del Probeis, es en el nivel técnico que se ve en los partidos, pues considera que es muy superior al de los torneos juvenil y mayor.

"En Probeis no ves a jugadores fuera de forma, como en el campeonato mayor, porque son profesionales. El nivel del juvenil es bueno, porque es un evento de desarrollo, pero se cometen muchos errores", manifestó el gerente.

Gil apuesta a que Probeis se convierta en la mejor competición profesional del país y, por qué no, de la región.

Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook