10-deportivo

Más de un millón para renovar laboratorio hípico

La negociación duró 18 meses, y la empresa Hípica de Panamá S.A. debió devolver al Estado panameño 15 de las 72 hectáreas en donde está ubicado el hipódromo, las cuales tienen un valor en el mercado superior a los 200 millones de dólares.

Egbert Lewis | egbert.lewis@epasa.com | @EgbertLewis - Publicado:
Se estima un promedio de aumento anual de 2% en las apuestas, durante los próximos 5 años. /Foto David Beitía/Ilustrativa

Se estima un promedio de aumento anual de 2% en las apuestas, durante los próximos 5 años. /Foto David Beitía/Ilustrativa

La empresa Hípica de Panamá S.A. planea invertir más de un millón de dólares en el Laboratorio de Análisis de Drogas (LAD) del Hipódromo Presidente Remón, lo cual incluye equipamiento y la reestructuración de las instalaciones.

Versión impresa
Portada del día

Lo anterior es parte de los nuevos planes de acción que pretende poner en práctica el operador del hipódromo, luego de que el Estado panameño le renovara el contrato por 20 años más, tras 18 meses de negociaciones.

Según Lucas Alemán, director de Codere Panamá, la empresa Hípica de Panamá S.A., mediante la cual el grupo de capital español administra el único hipódromo panameño, pagó $2.5 millones por la renovación del acuerdo de concesión administrativa, que implican además devolverle al Estado 15 hectáreas de la 72 que componen el globo de terreno sobre el cual está asentado el coliseo hípico y que tienen un valor en el mercado superior a los 200 millones de dólares, según cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas.

El LAD es uno de los puntos operativos de la industria hípica en el que existe más cuestionamientos debido a su deterioro.

En abril de este año, la Junta de Control de Juegos aprobó una resolución mediante la cual se autorizó el envío de las muestras para los exámenes antidopaje hacia laboratorios en el extranjero. De allí se llevaron muestras primero a Argentina y después se optó por un laboratorio en California en donde se hacen las pruebas hasta la fecha.

Alemán adelantó que la modernización del canal que transmite las carreras y la puesta en práctica de apuestas deportivas en todas las agencias, a las que se les harán inversiones tecnológicas, y serán la punta de lanza en la primera etapa del nuevo contrato.

El director general de Codere Panamá informó que, aunque se pretenden hacer algunas inversiones dentro del edificio principal del Hipódromo, la realidad fáctica es que "el negocio está en las agencias de apuestas".

Sobre las reglamentaciones que regulan las competencias hípicas y las apuestas, Alemán adelantó que se están discutiendo esos temas con los gremios y la Junta de Control de Juegos. De esas conversaciones también participan representantes de los criadores y los propietarios para ver el tema del Stud Book, así como las muestras de laboratorio que se están enviando hacia afuera del país.

Agregó que hay quienes apuestan a que se sigan sacando los exámenes del país, lo cual se mantiene en debate, aunque lo de remodelar el LAD es una decisión tomada.

Lucas Alemán también se refirió en una extensa entrevista con Panamá América sobre temas relacionados con el posible traslado del hipódromo, los cambios estructurales, movimientos administrativos, las proyecciones que hay para las apuestas en los próximos cinco años, así como las novedades que se darán en las más de 50 agencias de apuestas que del país.

Esta entrevista en video y con un texto más completo puede ser vista en la versión digital de http://www.panamaamerica.com.pa, en la sección de deportes.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook