10-deportivo

Justicia sudafricana rectifica y aumenta la condena de Oscar Pistorius

El atleta alegaba que abrió fuego presa del pánico al confundir a su novia con un ladrón.

Sudáfrica / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

Oscar Pistorius Foto EFE

La Justicia sudafricana elevó este viernes en 13 años y cinco meses, hasta un total de 15 años, la pena de cárcel impuesta al atleta Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, tras la apelación de la Fiscalía a la condena anterior, de 6 años, por ser "escandalosamente leve".

Versión impresa

La Corte Suprema de Apelaciones, reunida en la ciudad de Bloemfontein consideró que había razones "convincentes" que los anteriores tribunales no habían tenido en cuenta.

VEA TAMBIÉN: Trasladan de prisión a Oscar Pistorius

En la sentencia, los miembros de la corte concordaron con la Fiscalía -que pedía la pena máxima contemplada para el delito de asesinato, 15 años- en que la anterior condena era "inapropiada", según informó hoy el juez Legoabe Willie Seriti.

El magistrado indicó que la sentencia anterior sería "sustituida" por 13 años y 5 meses de cárcel.

Posteriormente, a la hora de explicar por qué no se había dictado la pena mínima por asesinato, se divulgó que el tribunal había tenido en cuenta los más de dos años cumplidos ya en prisión y arresto domiciliario por el atleta, según detalló el canal televisivo ANN7.

La sentencia total, por tanto, alcanzaría los 15 años, el triple de lo que había recibido originalmente en 2014.

Pistorius, de 31 años, mató a su novia en la madrugada del 14 de febrero de 2013 en su casa de Pretoria, al dispararle cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño.

El atleta alegaba que abrió fuego presa del pánico al confundir a Steenkamp con un ladrón que pensaba que había entrado en la vivienda por la ventana del baño.

Esta era la segunda vez que el Ministerio Público recurría la condena impuesta contra Pistorius, tras haberlo hecho con la sentencia original del caso, que le condenó en octubre de 2014 a 5 años de prisión por un delito de homicidio al considerar que no tuvo intención de acabar con la vida de la víctima.

VEA TAMBIÉN: Oscar Pistorius ya tiene un nuevo amor

Tras el recurso de la Fiscalía, el Tribunal Supremo de Apelaciones anuló en diciembre de 2015 la condena por homicidio y declaró a Pistorius culpable de asesinato, al concluir que tuvo intención de matar a la persona que se encontraba en el dentro, independientemente de que pensara que era Steenkamp o un intruso.

El caso volvió al Tribunal Superior de Pretoria en julio del año pasado, cuando la jueza del caso, Thokozile Masipa, dictó una pena de 6 años de cárcel por asesinato, al considerar que existían circunstancias atenuantes.

La sentencia de la magistrada no dejó satisfecho a la Fiscalía, que la calificó de "extremadamente indulgente" ya que pedía una pena mínima de 15 años, tal y como contempla la ley sudafricana para los delitos de asesinato.

VEA TAMBIÉN: Oscar Pistorius suma una nueva acusación a su caso 

Entre los argumentos presentados por la acusación se expresó que Pistorius no dio nunca una razón convincente para aclarar por qué disparó cuatro veces y que era un individuo entrenado, no vulnerable.

También se puso en duda que sintiera verdadero remordimiento.

El atleta nació con un problema genético que llevó a sus padres a decidir amputarle las dos piernas por debajo de las rodillas cuando tenía 11 meses, y alcanzó la cima del atletismo mundial corriendo sobre dos prótesis de carbono.

El deportista se convirtió en el primer atleta con las dos piernas amputadas en competir en unos Juegos Olímpicos para personas no discapacitadas, los de Londres en 2012, y se había erigido en un icono de coraje y superación a través del deporte.

El asesinato de su novia le hizo caer en desgracia y puso fin a su carrera.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Noticias

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Suscríbete a nuestra página en Facebook