10-deportivo

George Weah, el único Balón de Oro africano, juramenta como presidente de Liberia

A la ceremonia de investidura acudieron otras figuras del fútbol de África como Didier Drogba y Samuel Eto'o.

Redacción/EFE - Actualizado:

George Weah, el único Balón de Oro africano, juramenta como presidente de Liberia

El exfutbolista George Weah, único Balón de Oro africano (1995) y considerado mejor jugador de la historia del continente, juró cargo hoy como presidente de Liberia entre promesas de unidad nacional, libertad, igualdad y lucha contra la pobreza y la corrupción.Las más de 35.000 personas que aplaudieron a rabiar en el estadio Samuel Kanyon Doe de las afueras de la capital, Monrovia, vieron cómo Weah y la jefa de Estado saliente, la Nobel de la Paz Ellen Johnson-Sirleaf, descendían del escenario de la mano, simbolizando el primer traspaso de poderes entre dos presidentes elegidos democráticamente en 74 años.

Versión impresa

"Es un momento histórico para este país. Es el amanecer de una Liberia nueva y mejor, de igualdad, libertad, dignidad y respeto mutuo. No los defraudaré", prometió Weah en su discurso de investidura, en el que quiso abrir una era de "esperanza y prosperidad" con avances en educación, sanidad y agricultura.Especialmente vehemente fue en sus palabras contra la corrupción: "Debemos asegurarnos que los recursos nacionales no acaben en los bolsillos de los funcionarios del Estado. Es hora de poner el interés de la gente por delante del nuestro propio. A quienes se nieguen a dejar de enriquecerse, la ley se encargará de ellos".

VEA TAMBIÉN: Weah culmina la fusión entre fútbol y política con la presidencia de LiberiaVestido de blanco y entre ensordecedoras ovaciones, el nuevo presidente subrayó que los ciudadanos pertenecen "primero a Liberia, antes que a cualquier tribu", en línea con sus reclamos de unidad nacional y de resolver las diferencias políticas mediante los mecanismos previstos por el Estado de derecho.

Entre los invitados destacaron jefes de Estado extranjeros como los de Nigeria, Senegal, Ghana o Sierra Leona, además de algunos de los mejores futbolistas de la historia de África como el marfileño Didier Drogba o el camerunés Samuel Eto'o, a quien algunos medios relacionan con una aventura en la política en su país, siguiendo el ejemplo del propio Weah.El nuevo jefe de Estado de esta pequeña nación de África occidental se hizo con el 61,5 % de los votos en la segunda vuelta, celebrada el pasado 26 de diciembre.

Su historia personal suscita optimismo entre sus ciudadanos: criado en un barrio chabolista de Monrovia, Weah se propuso ser un futbolista de talla mundial y lo consiguió; se propuso ser presidente de Liberia y lo consiguió, y ahora se propone acabar con algunos de los problemas más arraigados del país como la pobreza y la corrupción.

Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook