10-deportivo

Fiscalía no halla pruebas de que el detenido participara atentado Dortmund

La Fiscalía federal alemana pidió hoy prisión para el iraquí detenido ayer tras el atentado contra el Borussia Dortmund por haber combatido presuntamente en las filas del Estado Islámico (EI) en Irak, aunque admitió que no ha hallado ninguna prueba de que participara en el ataque del pasado martes.

- Actualizado:
Fiscalía no halla pruebas de que el detenido participara atentado Dortmund

Fiscalía no halla pruebas de que el detenido participara atentado Dortmund

 La Fiscalía federal alemana pidió hoy prisión para el iraquí detenido ayer tras el atentado contra el Borussia Dortmund por haber combatido presuntamente en las filas del Estado Islámico (EI) en Irak, aunque admitió que no ha hallado ninguna prueba de que participara en el ataque del pasado martes. En un comunicado, la Fiscalía explicó que el hombre, identificado como Abdul Beset A., de 26 años, está acusado de haber sido miembro del autodenominado Estado Islámico en Irak, al menos hasta 2014, y de haber mantenido el contacto con miembros del grupo terrorista desde Alemania, a donde llegó a comienzos del año pasado. "El acusado fue detenido ayer temporalmente en relación con el atentado al autobús del equipo de fútbol Borussia Dortmund. Las investigaciones no han arrojado por el momento ninguna pista de que el acusado participara en el atentado", manifestó. Sin embargo, agregó la Fiscalía, el hombre es sospechoso de haber militado en el EI y de haber dirigido en Irak una unidad de unas diez personas, encargada de preparar "secuestros, extorsiones y también asesinatos". Según los investigadores, Abdul Beset A. llegó a combatir con el EI; en marzo de 2015 viajó a Turquía y a comienzos de 2016, a Alemania. El acusado, que era el único detenido por el ataque al Dortmund, será llevado hoy ante el Tribunal Supremo, que debe decidir su ingreso en prisión. La Fiscalía había informado ayer de que investigaba como un atentado "terrorista" el ataque con tres artefactos explosivos contra el autobús del Dortmund y que las fuerzas de seguridad tenían en su punto de mira a dos sospechosos del "espectro islamista", cuyas viviendas habían sido registradas, aunque sólo se detuvo a Abdul Beset A. La principal pista sobre un posible trasfondo yihadista son los tres textos iguales que se hallaron en el lugar de los hechos, en los que se pedía a Alemania que retirara los aviones Tornado que participan en la misión militar en Siria y cerrar la base aérea estadounidense de Ramstein (suroeste de Alemania). La Fiscalía explicó que en una página de internet de extrema izquierda también se ha reivindicado el ataque, pero precisó que los investigadores tenían "dudas considerables" sobre la veracidad de ese mensaje. El ataque tuvo lugar el martes hacia las 19.15 horas (17.15 GMT). cuando se registraron tres explosiones al paso del autobús del Dortmund en su camino al estadio para enfrentarse al Mónaco en el partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones. Resultó herido el futbolista español Marc Bartra, operado de una fractura en el radio, y un policía que escoltaba en moto al autobús.
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook