La ciudadanía digital
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- rosalina.orocu@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Urge educar a los jóvenes en alfabetización digital, enfatiza Carlos Molina, director ejecutivo de T-Box El Salvador, quien estuvo en Panamá.

No ser educados en ciudadanía digital podría traer diferentes consecuencias, "poco desarrollo en nuevas tecnologías, problemas físicos relacionados con el mal uso de la tecnología, riesgos de seguridad digital, daños a mi identidad digital, son algunos de los riesgos que pueden existir, y a medida que la tecnología siga desarrollándose, la brecha digital será más grande".
Esa es la convicción de un experto en la materia, Carlos Molina.
Él abundó en información sobre este tema en entrevista con Panamá América, en la cual explicó que "la ciudadanía digital supone un conjunto de normas y reglas que debemos seguir para relacionarnos en el mundo digital, no existen normas más importantes que otras, sino más bien se trata de mejorar la convivencia de todos en un mundo cada vez más digitalizado".
Talón de Aquiles de países tercermundistas
Plantea que "el mayor reto para Latinoamérica es la educación, puesto que las nuevas tecnologías solo "llegan" pero no tenemos la oportunidad de convivir con ellas y desarrollar y crear con las nuevas tecnologías, constantemente solo utilizamos la tecnología para el consumo, pero no para desarrollarnos o crear soluciones, es ahí donde somos más vulnerables y aquí precisamente radica el talón de Aquiles".
VEA TAMBIÉN: Pasos para ser mala madre
Sobre el mismo punto, recordó que la tecnología cambia a un ritmo vertiginoso y agregó: "Según estudios, el 60% de los estudiantes que aún cursan la primaria tendrán empleos que aún no existen… ¿Cómo puedo preparar a estos niños para desarrollarse y convivir en roles que aún no se han inventado? Nuevamente es a través de la educación en tecnología".
El director ejecutivo de T-Box El Salvador recientemente dictó en Panamá la conferencia "Ciudadanía digital", invitado por Knowledge Group, y habló de corresponsabilidad.
"Como país o como región, ciertamente hay una inversión importante en educación que debemos realizar; como ciudadanos también debemos contribuir a educarnos y a apoyar esta educación", dijo.
Asimilar los valores de la ciudadanía digital es otra tarea pendiente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.